
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo
Autoridades del Gobierno provincial se reunieron con representantes de municipios y comunas de ambos departamentos ante la proximidad del fenómeno de La Niña.
Locales25/07/2024Con el objetivo de trabajar de forma conjunta y coordinar acciones de prevención ante posibles incendios forestales debido a la proximidad del fenómeno de La Niña, el Gobierno provincial continúa realizando reuniones con autoridades de todo el territorio santafesino, y en esta ocasión se llevó a cabo un encuentro con intendentes y presidentes comunales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio.
La reunión se desarrolló este miércoles en el Centro Integrador Comunitario de la ciudad de Ceres, donde estuvieron presentes el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo; el subsecretario de Bosques y Áreas Protegidas de la provincia, Germán Falo; el secretario de Vinculación Regional del gobierno provincial, Roberto Vergés; entre otras autoridades de los ministerios de Gobierno e Innovación Pública, y de Ambiente y Cambio Climático.
“Trabajar unidos y dar respuestas”
Durante el encuentro, Escajadillo explicó que, de acuerdo a informes técnicos que estudian la cuestión climática, se aproxima La Niña, y por eso “los que tenemos responsabilidades de gestión tenemos que estar unidos, trabajando y sabiendo qué es lo que tenemos y qué no”.
En este sentido, “la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro fue clara: lo que se necesita, se adquiere y se usa”, dijo y agregó: “la indicación del gobernador es que no hay color político ante una emergencia, sino dar inmediatamente respuestas estando en el lugar”.
El secretario de Protección Civil remarcó la importancia del trabajo preventivo y mancomunado: “con el fenómeno de El Niño hubo respuesta organizada, coordinada y con recursos. Ahora estamos reuniéndonos ante un fenómeno contrario, de menos lluvias y sequía, donde ya tenemos los cauces de agua más bajos. Por eso es importante un trabajo conjunto entre municipios y comunas y la provincia”.
Por su parte, el subsecretario de Bosques y Áreas Protegidas de la provincia, Germán Falo, sostuvo que resulta fundamental la tarea de “preservación y protección de los espacios de biodiversidad, y por eso, como nos manifiesta el gobernador y los ministros, trabajar articuladamente es fundamental”.
Ante el fenómeno de La Niña, el funcionario explicó que “existen situaciones que ponen en riesgo y aceleran la posibilidad de nuevos focos de incendios. En la provincia tenemos 1,7 millones de hectáreas de bosque nativo; 3,3 millones de hectáreas en los bajos Submeridionales donde hay bosque, arbolado; el espinal; las islas; que en tiempos de sequía son focos permanentes de incendios. Y alrededor de esto hay gente que vive y produce”.
“Santa Fe tiene -continuó- el récord desagradable de ser la segunda provincia con más incendios del país, y eso nos hace trabajar muy articuladamente por pedido del gobernador y los ministros con el Ministerio de Desarrollo Productivo, porque entendemos que ambiente y producción tienen que trabajar profundamente vinculados para garantizar el ímpetu que tiene la provincia de ser el tractor productivo del país”.
En tanto que el secretario de Vinculación Regional, Roberto Vergés, puso en valor la importancia de reunirse con autoridades locales y enfatizó en la necesidad de “tomar conciencia de lo que se avecina y cómo deberíamos articular políticas públicas entre el Estado provincial y los gobiernos locales”.
En este sentido, dijo que “el gobernador nos pide que trabajemos articuladamente con municipios y comunas, que empoderemos a cada uno de ellos no solo con programas y recursos sino también ante estas situaciones que nos pueden llegar a tocar”.
Del reciente encuentro en Ceres participaron la intendenta local Alejandra Dupuy y su par de Tostado, Andrés Cagliero; presidentes comunales de localidades de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio; y representantes de Bomberos Voluntarios.
Fenómeno climático
Con un objetivo preventivo y ante la necesidad de estar preparados para una rápida respuesta, el gobierno provincial, a través de los ministerios de Gobierno e Innovación Pública, y de Ambiente y Cambio Climático, viene llevando adelante este tipo de encuentros en todo el territorio provincial debido al Pronóstico Trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que indica “precipitaciones inferiores a muy inferiores a lo normal” en todo el territorio santafesino, y que los modelos advierten una alta probabilidad de desarrollo de una fase La Niña en el período agosto/octubre 2024 hasta, por lo menos, enero/marzo 2025, fenómeno que es uno de los principales factores que generan incendios forestales.
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,
Fuerte impulso al crecimiento y desarrollo de Ceres y región.
Los caminos rurales de Ceres se encuentran en mal estado, afectando directamente a la producción agropecuaria y a quienes transitan por ellos a diario. Docentes, alumnos y productores deben enfrentar dificultades para movilizarse debido a la falta de mantenimiento de estas vías fundamentales para la economía local.
En Ceres, robaron en una vivienda y se llevaron dinero, un celular, entre otros elementos. En San Cristóbal, el ilícito fue perpetrado en un gimnasio desde donde se llevaron un parlante
El equipo de Primero Ceres, encabezado por el candidato a concejal Juan Mansilla, continúa recorriendo los barrios de la ciudad con un claro objetivo: escuchar a los vecinos y trabajar en soluciones concretas para mejorar la calidad de vida en Ceres
Las acciones tienen como objetivo el perfeccionamiento de escuelas de atletismo en coordinación con organizaciones intermedias.
A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.
El mundo del espectáculo despide a Toti Ciliberto, el humorista que marcó una era en VideoMatch con sus chistes y personajes inolvidables.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo