
Atención: Información importante para todos quienes tengan que completar su carnet de vacunación
Los días lunes 28, martes 29 y miércoles 30 en diferentes centros de salud se completarán los carnet de todos los ciudadanos
Autoridades del Gobierno provincial se reunieron con representantes de municipios y comunas de ambos departamentos ante la proximidad del fenómeno de La Niña.
Locales25/07/2024Con el objetivo de trabajar de forma conjunta y coordinar acciones de prevención ante posibles incendios forestales debido a la proximidad del fenómeno de La Niña, el Gobierno provincial continúa realizando reuniones con autoridades de todo el territorio santafesino, y en esta ocasión se llevó a cabo un encuentro con intendentes y presidentes comunales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio.
La reunión se desarrolló este miércoles en el Centro Integrador Comunitario de la ciudad de Ceres, donde estuvieron presentes el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo; el subsecretario de Bosques y Áreas Protegidas de la provincia, Germán Falo; el secretario de Vinculación Regional del gobierno provincial, Roberto Vergés; entre otras autoridades de los ministerios de Gobierno e Innovación Pública, y de Ambiente y Cambio Climático.
“Trabajar unidos y dar respuestas”
Durante el encuentro, Escajadillo explicó que, de acuerdo a informes técnicos que estudian la cuestión climática, se aproxima La Niña, y por eso “los que tenemos responsabilidades de gestión tenemos que estar unidos, trabajando y sabiendo qué es lo que tenemos y qué no”.
En este sentido, “la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro fue clara: lo que se necesita, se adquiere y se usa”, dijo y agregó: “la indicación del gobernador es que no hay color político ante una emergencia, sino dar inmediatamente respuestas estando en el lugar”.
El secretario de Protección Civil remarcó la importancia del trabajo preventivo y mancomunado: “con el fenómeno de El Niño hubo respuesta organizada, coordinada y con recursos. Ahora estamos reuniéndonos ante un fenómeno contrario, de menos lluvias y sequía, donde ya tenemos los cauces de agua más bajos. Por eso es importante un trabajo conjunto entre municipios y comunas y la provincia”.
Por su parte, el subsecretario de Bosques y Áreas Protegidas de la provincia, Germán Falo, sostuvo que resulta fundamental la tarea de “preservación y protección de los espacios de biodiversidad, y por eso, como nos manifiesta el gobernador y los ministros, trabajar articuladamente es fundamental”.
Ante el fenómeno de La Niña, el funcionario explicó que “existen situaciones que ponen en riesgo y aceleran la posibilidad de nuevos focos de incendios. En la provincia tenemos 1,7 millones de hectáreas de bosque nativo; 3,3 millones de hectáreas en los bajos Submeridionales donde hay bosque, arbolado; el espinal; las islas; que en tiempos de sequía son focos permanentes de incendios. Y alrededor de esto hay gente que vive y produce”.
“Santa Fe tiene -continuó- el récord desagradable de ser la segunda provincia con más incendios del país, y eso nos hace trabajar muy articuladamente por pedido del gobernador y los ministros con el Ministerio de Desarrollo Productivo, porque entendemos que ambiente y producción tienen que trabajar profundamente vinculados para garantizar el ímpetu que tiene la provincia de ser el tractor productivo del país”.
En tanto que el secretario de Vinculación Regional, Roberto Vergés, puso en valor la importancia de reunirse con autoridades locales y enfatizó en la necesidad de “tomar conciencia de lo que se avecina y cómo deberíamos articular políticas públicas entre el Estado provincial y los gobiernos locales”.
En este sentido, dijo que “el gobernador nos pide que trabajemos articuladamente con municipios y comunas, que empoderemos a cada uno de ellos no solo con programas y recursos sino también ante estas situaciones que nos pueden llegar a tocar”.
Del reciente encuentro en Ceres participaron la intendenta local Alejandra Dupuy y su par de Tostado, Andrés Cagliero; presidentes comunales de localidades de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio; y representantes de Bomberos Voluntarios.
Fenómeno climático
Con un objetivo preventivo y ante la necesidad de estar preparados para una rápida respuesta, el gobierno provincial, a través de los ministerios de Gobierno e Innovación Pública, y de Ambiente y Cambio Climático, viene llevando adelante este tipo de encuentros en todo el territorio provincial debido al Pronóstico Trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que indica “precipitaciones inferiores a muy inferiores a lo normal” en todo el territorio santafesino, y que los modelos advierten una alta probabilidad de desarrollo de una fase La Niña en el período agosto/octubre 2024 hasta, por lo menos, enero/marzo 2025, fenómeno que es uno de los principales factores que generan incendios forestales.
Los días lunes 28, martes 29 y miércoles 30 en diferentes centros de salud se completarán los carnet de todos los ciudadanos
Tras 10 años de la muerte de María Fernanda Chicco, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó que la sentencia se ejecute con cumplimiento efectivo. Al ser madre, la defensa pidió prisión domiciliaria pero la jueza Rosana Carrara no lo permitió. Ñañez fue esposada y trasladada a la prisión de mujeres de Rosario.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres informó sobre la posibilidad de reprogramación de los turnos para quienes estén citados los próximos 28 y 29 de abril por la ANDIS
Este viernes y sábado castraciones en 4 puntos de la ciudad. Solicitar turnos al 3491-549164
Por gestiones de autoridades provinciales, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), va a reprogramar los turnos ya asignados para auditorías de pensiones no contributivas a aquellos beneficiarios del departamento San Cristóbal que residan a más de 50 kilómetros del lugar inicialmente dispuesto para el control.
Las autoridades fueron recibidas por la dirigencia del Club para abordar temas de infraestructura deportiva y de organización de Fiesta Provincial de la Tradición.
Tras las elecciones del domingo, Carlos Dutto se impuso en las urnas por sobre el resto para categoría Concejal por parte del oficialismo, mientras que Mansilla le ganó la pulseada a Rodríguez por apenas dos votos en la interna del peronismo
Se trata del primer proyecto público – privado que tiene como fin llevar más seguridad a los comercios, productores rurales y profesionales de servicio de nuestra ciudad a partir de la implementación de cámaras de videovigilancia y alarmas.
El ministro Pablo Olivares advirtió sobre el impacto de la caída de la actividad económica en los ingresos provinciales y aseguró que el Gobierno buscará sostener la inversión a través de la eficiencia en el gasto
En esta oportunidad el acto licitatorio será para la adquisición de aberturas de aluminio
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.
La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo a las 8.15 en Casa de Gobierno
La petrolera expuso que la reducción en los valores se debe a la caída del valor internacional del crudo.
Funcionarios del gobierno provincial se reunieron este lunes con gremios docentes y no presentaron una oferta salarial. “Nuevamente empiezan a dilatar la propuesta”, lamentó el secretario general del gremio de los docentes públicos, Rodrigo Alonso.
El índice Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, mostró una recuperación significativa en la confianza de los productores agropecuarios en marzo de 2025, al registrar un aumento del 17% respecto a la medición de enero
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9