
Procesaron al expresidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El expresidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
El expresidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Es la segunda ex presidenta de la historia que va a prisión en democracia. El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos
El comisario Gallo facilitó las condiciones de detención del empresario y narco Juan Suris. También procesaron al subjefe Rafael Benítez.
El exmandatario fue condenado a 8 años de prisión en 2022 por utilizar fondos provinciales para acuñar su campaña presidencial en 2015. También se ordenó la captura de su cuñado Juan Pablo Aguilera.
La Justicia de Rosario condenó a tres años de prisión efectiva a dos ex policías que estaban vinculados con una fracción de la banda narco Los Monos. Los efectivos compartían información reservada a los cabecillas del grupo. De esta forma, Marcos Barúa y David Luciano Arellano deberán cumplir la condena sentenciada.
El presidente le encargó la tarea al ministro de Justicia. Investigaría a funcionarios públicos nacionales y provinciales del Ejecutivo y el Legislativo
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
El debate oral se iniciará el lunes 1º de septiembre en los Tribunales Provinciales. Catorce ciudadanos integrarán el jurado que juzgará a un hombre de 24 años imputado por el crimen de Lautaro Isaac Leandro, ocurrido en 2022 durante un intento de robo.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.
La inversión total destinada por el Gobierno de la Provincia alcanza los $ 1.674.500.000 para los Centros de Día en todo el territorio santafesino.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino
Además de la presentación ante la Justicia, realizada desde el nosocomio de la ciudad capital, se inició un sumario administrativo para esclarecer lo sucedido y tomar las medidas pertinentes. Los insumos no corresponden a la marca involucrada en el reciente caso de contaminación que es de público conocimiento.
Se realizó el Plenario de Secretarios/as Generales de FESTRAM a fin de resolver con la totalidad de los representantes de Sindicatos de base sobre el esquema salarial ofrecido por los de Intendentes y Presidentes Comunales en la mesa paritaria.