
Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana
El Gobierno oficializó nuevas disposiciones sobre los feriados nacionales, particularmente sobre aquellos que caen en fines de semana.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro pidió al Gobierno nacional que aclare con urgencia las denuncias por irregularidades en el área de discapacidad, y que no se intente limitar la difusión de información.
Interés General03/09/2025“Es muy duro escuchar audios de un funcionario de primera línea del Gobierno nacional hablando con desparpajo de coimas y corrupción, y que no exista una respuesta política clara del Ejecutivo”, afirmó Pullaro. El mandatario provincial consideró que lo que está en juego es la credibilidad de la Casa Rosada y, por extensión, la estabilidad institucional del país.
Las declaraciones se producen después de que la Justicia dispusiera restricciones a la publicación de audios que salpican a allegados al gobierno. Para Pullaro, esa medida supone un riesgo para el derecho a la información: “Nadie puede, bajo ningún concepto, poner una mordaza sobre lo que podría ser información periodística. Mucho menos intentar llevarlo al terreno del espionaje.
Lo que hay que hacer es explicar qué significaban esos audios y si realmente existen grabaciones de la hermana del presidente (Karina Milei). Eso debe aclararse”, sostuvo.
Un retroceso
El gobernador santafesino manifestó su rechazo a que se quiera controlar la circulación de información y remarcó que el sistema democrático se sostiene sobre la libertad de expresión y de prensa. “Si no existiera una prensa libre, Argentina estaría retrocediendo muchísimos años y siglos”, advirtió.
Pullaro dejó entrever que la falta de respuestas erosiona la figura del presidente. “Es muy complejo entender por qué no reaccionan”, señaló. Y agregó que, si bien la administración santafesina acompañó varias medidas de la Nación, lo que no puede tolerarse es la corrupción ni la opacidad en casos de esta magnitud.
Consultado sobre el impacto económico de la crisis, el mandatario vinculó la incertidumbre política con la desconfianza de los inversores. “Es muy difícil hacer negocios con una tasa de interés superior al 70 %. Para bajarla necesitamos un acuerdo político sólido que dé certezas a quienes vienen a invertir. Lo que está pasando es porque no existe un consenso que asegure que lo hecho bien no va a retroceder”, explicó.
En ese sentido, Pullaro reivindicó la experiencia fiscal de su provincia: “En Santa Fe no gastamos un centavo más de lo que entra, pero invertimos para desarrollarnos. Este foro demuestra que hay una Argentina diferente, que administra con honestidad y austeridad, y que apuesta a la obra pública y al sector privado para generar empleo y crecimiento”.
El Gobierno oficializó nuevas disposiciones sobre los feriados nacionales, particularmente sobre aquellos que caen en fines de semana.
La presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo correspondiente a 2025 puede realizarse a través de la web de ANSES o la app. La fecha límite es el 31 de diciembre de 2025.
Ante una situación crítica del sector turístico, el feriado del 12 de octubre (que este año cae el día domino) se trasladará al viernes 10, con el objetivo de compensar la caída de la actividad en el sector. Así lo confirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
La medida fue dispuesta por la Cámara de Apelaciones de Santa Fe. La defensa de Nicolás Mattioli había solicitado que la causa por el homicidio culposo de Claudia Decurgez se resuelva con la suspensión del juicio a prueba.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La Secretaría Electoral informó que a partir del jueves 21 de agosto comenzará la acreditación a través del Nuevo Banco de Santa Fe y Santa Fe Servicios. Más de 28 mil personas cumplieron funciones durante los comicios.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
La inversión total destinada por el Gobierno de la Provincia alcanza los $ 1.674.500.000 para los Centros de Día en todo el territorio santafesino.
Se denunciaron robos en San Cristóbal y Ceres, en tanto en San Guillermo, un hombre fue detenido por conducción peligrosa
El Gobierno estableció subsidios de luz y gas en las familias de altos ingresos.
En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal “una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país”
En su octava sesión, la Convención encargada de la reforma constitucional de Santa Fe, avanzó con la institucionalidad de las localidades provinciales. Entre las principales modificaciones está que todas las localidades de Santa Fe serán municipios, se habilitó la autonomía municipal. También se modificaron las reglas para los mandatos, las reelecciones y se reglamentó la unificación de las elecciones municipales con las provinciales
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos. En esta oportunidad, el diputado Marcelo González se sumó como socio del Fondo Regional Concursable de Becas para la Creación y Formación Artística, mediante la firma de un convenio junto al rector de la UNL, Enrique Mammarella, en beneficio del departamento San Cristóbal.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
En un fallo sin precedentes para la provincia, un jurado popular declaró culpable a Iván Carrizo, acusado de asesinar a balazos a Lautaro Leandro. El tribunal técnico impuso la pena de prisión perpetua.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral