Ordenaron la inmediata detención del ex gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri

El exmandatario fue condenado a 8 años de prisión en 2022 por utilizar fondos provinciales para acuñar su campaña presidencial en 2015. También se ordenó la captura de su cuñado Juan Pablo Aguilera.

Nacionales19/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

urribarri

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Cámara de Casación Penal de Entre Ríos ordenó hoy la “inmediata captura” del ex gobernador Sergio Urribarri por una causa en la que recibió una condena a 8 años de prisión en 2022 e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por los delitos de peculado y negociaciones incompatibles con la función pública. Así lo decidió por unanimidad el Tribunal de Juicios y Apelaciones de esa provincia, integrado por José María Chemez, Carolina Castagno y Elvio Garzón.

El dirigente fue detenido este martes en Concordia, donde reside. Personal policial se acercó a su domicilio para proceder con su arresto. En las inmediaciones de su casa, se pudo observar una ambulancia, aunque no se ha informado oficialmente el motivo de su presencia.

Según la prensa local, el Servicio Penitenciario ya inició los procedimientos para llevar a Urribarri desde Concordia y en la misma situación, a su cuñado Juan Pablo Aguilera desde Paraná. Ambos serán alojados en la prisión provincial mientras cumplen la condena.

Si bien Urribarri contaba con condena en segunda instancia, gozaba de la libertad hasta esta nueva orden dispuesta esta mañana por la Cámara de Casación provincial y comunicada por la presidenta del tribunal, Marcela Davite, al jefe de la Policía de Entre Ríos, que una vez que lo capturase debería “alojarlo” en la Unidad Penal 1 de Paraná, de acuerdo con las instrucciones recibidas.

Los fiscales Patricia Yedro, Gonzalo Badano y Juan Francisco Ramírez Montrull fundamentaron su solicitud de prisión inmediata en el "riesgo serio de fuga", dado el monto de la pena y la naturaleza de los delitos. En su análisis, destacaron la gravedad de los hechos probados y el esquema de corrupción que operaba durante el mandato de Urribarri.

Entre los hechos investigados en la causa inicial, se dio por probado un esquema de retornos en cada operación financiada por el Estado provincial, con contrataciones por 28,4 millones de pesos para la organización del encuentro de presidentes del Mercosur que se realizó en Paraná en 2014.

Asimismo, la justicia consideró que Urribarri dispuso de fondos provinciales como propios, financiando la campaña en la que compitió como candidato presidencial en la interna del peronismo en el año 2015.

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias