
Lanzan Cuota MiPyME: cómo funciona el reemplazo de Cuota Simple
Termina el programa Cuota Simple en julio y desde los privados lanzaron una alternativa, Cuota MiPyME, para favorecer las ventas y la solvencia de los usuarios compradores.
Termina el programa Cuota Simple en julio y desde los privados lanzaron una alternativa, Cuota MiPyME, para favorecer las ventas y la solvencia de los usuarios compradores.
El 31 de diciembre finaliza el progrmaa Cuota Simple. El Gobierno piensa continuarlo durante el 1er semestre pero sólo hasta 3 y 6 cuotas.
La Secretaría de Comercio de la Nación aplicó una rebaja, a partir de la reducción de la tasa de política monetaria.
Nuevos productos se incorporan al programa, que continuará hasta fin de año. Intento por incentivar el consumo
Tras la modificación que realizó el Banco Central en las tasas de referencia, el programa de cuotas también tuvo una modificación
El programa Cuota Simple ahora incluye turismo, electrodomésticos y más, permitiendo a los consumidores argentinos disfrutar de planes de pago accesibles en 3 y 6 cuotas fijas.
Según la resolución, la continuidad del programa, con un nuevo nombre. responde a la “grave situación económica y social recibida por el actual gobierno”, lo que hace necesaria “la implementación de políticas concretas destinadas a fortalecer la economía.
El gobierno presentará un nuevo programa de fomento al consumo de Cuota Simple, que reemplazará a Ahora 12, con planes de financiamiento de tres y seis cuotas.
El Gobierno Nacional ultima los detalles del programa "Cuota Simple". Se trata de un plan para la compra en cuotas que reemplazará desde febrero al Ahora 12, que tiene al 31 de enero como su fecha de cese.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de septiembre se percibirán a partir del miércoles 1º de octubre, finalizando el cronograma de pagos el martes 7.
La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.
El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
La presidenta de la Asociación Incluíme Santa Fe, Mariela Peña, alertó sobre una situación crítica en el departamento Vera. Asegura que los beneficiarios nunca fueron notificados y que las supuestas irregularidades no tienen respaldo en la Justicia.
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.
“Tenemos la constitución más moderna e innovadora de la República Argentina que se sancionó con un elevado nivel de consenso (83%) lo que le otorga la máxima legitimidad jurídica, social y política”.