Turismo, tecno y más: llegó "Cuota Simple", todos los detalles para aprovechar las tarjetas

El programa Cuota Simple ahora incluye turismo, electrodomésticos y más, permitiendo a los consumidores argentinos disfrutar de planes de pago accesibles en 3 y 6 cuotas fijas.

Economía07/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

imagepng

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de Javier Milei, decidió reconfigurar el programa Ahora 12 que venció el último día de enero aplicando una serie de modificaciones para sostener el nivel de ventas del sector comercial y lanzó desde febrero un programa renovado para comprar con tarjetas de crédito, denominado “Cuota Simple”.

Cuota Simple es una iniciativa del gobierno argentino diseñada para facilitar las compras financiadas en cuotas fijas. Con el objetivo de impulsar el consumo y apoyar a la economía nacional, este programa permite a los consumidores adquirir una variedad de productos y servicios, incluyendo turismo, con planes de 3 y 6 cuotas fijas mensuales.

Podés comprar con tarjeta de crédito en tiendas virtuales y locales adheridos de todo el país.

Beneficios del Programa
Este programa no solo beneficia a los consumidores mediante el acceso a planes de pago flexibles sino también a los comercios adheridos, ampliando su base de clientes potenciales y fomentando el consumo interno. Es una oportunidad excelente para impulsar las ventas en diversos sectores, especialmente en turismo, que ha sido recientemente incluido.

Cuáles son los rubros adheridos
Anteojos y lentes de contacto: anteojos recetados, adquiridos en ópticas, cuyo precio final no supere los NOVENTA Y SIETE MIL PESOS ( $97.000).
Artefactos de iluminación: incluye los artefactos eléctricos de iluminación con tecnología LED.
Artículos de librería: artículos escolares de librería (cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, etiquetas, entre otros).
Bicicletas: todo tipo de bicicletas, inclusive las eléctricas, sus partes y/o piezas.
Calzado y marroquinería: deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales.
Colchones y sommiers.
Computadoras, Notebooks y Tabletas
Elementos durables de cocina: ollas, cacerolas, sartenes y planchas, todos de aluminio.
Equipamiento médico: equipos aparatos de oxigenoterapia, nebulizadores, camas ortopédicas, sillas para bañarse, sillas de transferencia, barras de sujeción, sillas de ruedas, ortesis, ortopedia y sus partes (prótesis para amputados, valvas a medida, ortesis a medida, plantillas, corsets a medida, andadores, bastones, muletas) producidos por PyMEs nacionales cuyo precio final no supere los DOSCIENTOS MIL PESOS ( $200.000).
Espectáculos y eventos culturales: obras teatrales y conciertos de artistas nacionales, y se establece un tope de SESENTA Y DOS MIL PESOS ($62.000).
Indumentaria: prendas de vestir para hombres, mujeres y niños. Incluye ropa de trabajo, deportiva, de uso diario y todo tipo de accesorios de vestir.
Instrumentos musicales.
Juguetes: juguetes y juegos de mesa
Kit para la conexión domiciliaria a los servicios de agua y cloacas
Libros: textos escolares y libros de impresión nacional.
Línea Blanca: aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers.
Maquinaria y herramientas: saladros, amoladoras angulares, lijadoras, pulidoras, sierras, soldadoras con electrodos revestido, soldadora sistema TIG, soldadora sistema MIG-MAG y morsas.
Motos: todas las motos cuyo precio final no supere el MILLÓN TRESCIENTOS MIL PESOS ($1.300.000)
Muebles: muebles para el hogar.
Neumáticos, accesorios y repuestos: accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos.
Pequeños electrodomésticos: pavas eléctricas, licuadoras, procesadoras, batidoras, tostadoras, entre otras.
Perfumería: productos de cosmética, cuidado personal y perfumes nacionales.
Servicios educativos: cursos de Idioma, relacionados con informática, deportivos y actividades culturales. No incluye escuelas ni universidades.
Servicios de preparación para el deporte.
Gimnasios.
Servicios de reparaciones: servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar, talleres de reparación de vehículos automotores y motocicletas
Teléfonos celulares con tecnología 4G y 5G: todos los modelos.
Televisores y monitores: todos los modelos.
Turismo: comprende los siguientes servicios y/o productos a ser prestados íntegramente dentro del Territorio Nacional: pasajes de ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y otros alojamientos turísticos, paquetes turísticos adquiridos a través de agencias de viaje, autos de alquiler, excursiones y actividades recreativas, y productos regionales. El plazo de operatoria del presente rubro tendrá una vigencia de NOVENTA (90) días, contados a partir del día 7 de febrero del 2024.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias