
El Gobierno no va a aplicar la ley de financiamiento universitario y promete un aumento real del 7%
Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.




El gobierno presentará un nuevo programa de fomento al consumo de Cuota Simple, que reemplazará a Ahora 12, con planes de financiamiento de tres y seis cuotas.
Nacionales22/01/2024
Redacción El Informe de Ceres






Esta semana se terminará de definir la tasa de interés del plan que se lanzará el próximo jueves 1 de febrero. Según trascendió a la discusión que están teniendo la Secretaría de Comercio, las empresas y los bancos, la tasa se ubicaría en torno al 77% nominal anual.


La entidad empresaria señaló que los planes del programa “Ahora 12” han resultado
“muy relevantes para fomentar el consumo y, por su intermedio, la producción nacional y el empleo”.
En la carta, además, solicitó la modificación de los plazos de acreditación para las ventas efectuadas con tarjetas de crédito, que actualmente es de 10 días hábiles para los comercios. "En reiteradas oportunidades la CAC solicitó que el plazo de acreditación fuera fijado en 48 horas hábiles, para todo tamaño de empresa", recordaron.
Lanzado en 2014 para incentivar el consumo, el programa Ahora 12 contó con planes de financiamiento de 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas en más de 30 rubros.
En la actualidad, el financiamiento cuenta con una Tasa Nominal Anual (TNA) de 82,50% para la compra con tarjetas de crédito de productos nacionales.
La Secretaría de Comercio, además, absorberá las funciones de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo, que lleva el control y la vigilancia sobre el cumplimiento de las normas que regulan las relaciones de consumo en caso de conflicto y necesidad de mediación (Ley 26.993), así como el juzgamiento en sede administrativa de las infracciones y la aplicación de las sanciones que se definan.
La medida, dispuesta a través de la Resolución 32/2024, dispone que estará bajo la órbita de esta subsecretaría la aplicación de las normas de lealtad comercial. Asimismo, el organismo mencionado estará a cargo del alta y baja de las asociaciones de consumidores del registro respectivo, así como la administración de los programas especiales relacionados con el comercio interior que le encomienden y queda autorizado a delegar en los ámbitos de su dependencia, en forma total o parcial estas tareas a efectos de facilitar el trámite de sustanciación de las actuaciones.






Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

La participación alcanzó uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia, reflejando el hartazgo social, la desconfianza en la política y el desencanto de la ciudadanía con las instituciones.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.




La elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea quedó completamente vedada.

Un informe internacional ubicó al país entre los principales consumidores de tratamientos no quirúrgicos. El ácido hialurónico, la toxina botulínica y la hidroxiapatita de calcio lideran las preferencias por sus resultados naturales y rápidos.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

La diputada nacional electa de Provincias Unidas en Santa Fe afirmó que su espacio está dispuesto a trabajar junto al oficialismo en la agenda de reformas que impulsa Javier Milei. “Ojalá que el diálogo que pregona el Presidente exista”, expresó.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.






