Cuota Simple: el nuevo programa que lanzará el gobierno de Javier Milei y que reemplazará al Ahora 12

El Gobierno Nacional ultima los detalles del programa "Cuota Simple". Se trata de un plan para la compra en cuotas que reemplazará desde febrero al Ahora 12, que tiene al 31 de enero como su fecha de cese.

05/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ahora-12

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno Nacional, que preside Javier Milei, ultima los detalles del nuevo programa para la compra en cuotas. Se denominará “ Cuota Simple” y reemplazará desde febrero al ya agónico Ahora 12 que finalizará el 31 de enero.
 
Cuota Simple ofrecerá la compra de productos en 3 y 6 cuotas a tasa subsidiada, que es el punto que se terminará de definir en los próximos días.

 Según informaron fuentes oficiales “una parte la van a absorber los bancos y 10% los comercios”.

e acuerdo a los estudios que maneja la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial que conduce Fernando Blanco Muiño, la oferta se focalizará en indumentaria y electrodomésticos, sin perjuicio de que puedan ingresar otros sectores, porque son aquellos que mayor demanda tuvieron durante las etapas anteriores.

 En el caso de los electrodomésticos y celulares no ingresarían aquellos productos ensamblados en Tierra del Fuego, debido al régimen de promoción que ya favorece a la provincia.

 En los primeros once meses del 2023, según datos oficiales, sumó 70.700 operaciones por un monto de casi $3,5 billones, con un crecimiento nominal de 133% respecto al mismo período del año anterior.

Los rubros con mayor participación en el programa fueron indumentaria, electrodomésticos y materiales de construcción.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias