Las farmacias no tendrán dosis de vacunas contra el dengue hasta noviembre

Es un problema que se está dando en todo el país. Una sola farmacia junta cientos de clientes en espera y posiblemente pase lo mismo cuando haya nuevamente en el mercado.

Nacionales25/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

787638-718147-295752-whatsapp-20image-202021-12-07-20at-2019-11-32-0

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Hay faltantes de vacunas contra el dengue, en las farmacias y para lo que es la parte privada. En este sentido, el farmacéutico Mariano Acosta contó que “puntualmente hace dos meses que no tenemos vacunas ni tenemos proyecciones de cuándo van a entrar. Sabemos que las pocas que estaban en el mercado las sacó el gobierno para distribución gratuita en los hospitales” y aclaró que “en la parte privada nadie tiene, ni en Buenos Aires, ni en Santa Fe tienen. Empezaron las vacunaciones en los centros de salud, pero la pública, no la privada”.

Sobre los problemas que esto acarrea, el boticario dijo también que “hay que respetar los ciclos de vacunación, los ciclos de inmunización, la respuesta inmunológica, pasado un tiempo la respuesta cae, es un tema, porque la gente cuando decidió venir a la farmacia a buscar la primera vacuna pensé que luego habría. Hay quienes compraron las dos y ya están inmunizados, pero yo tengo 200 esperando y no está la segunda dosis” por lo cual “todos los lunes llamamos y hasta mediados de noviembre no tendremos novedades. El problema no es el precio, está fijado por Salud Pública, el problema es cuando empiece a aparecer en el mercado la vacuna, la gente que tenga poder adquisitivo va a comprar las dos y va a haber otra faltante más”.

Finalmente, Acosta expresó que “dimos prioridad, con receta, si habían tenido la enfermedad, pero por más que el gobierno haga un plan, la vacunación necesita dos o tres meses de reacción y ya estamos frente a la llegada del grueso de los mosquitos. Los farmacéuticos invertimos, pero cuando el Estado se mete, hay un trastorno, seguro”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias