
La importación de carne de cerdo y aviar fueron récord en los primeros siete meses del año
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
cabe resaltar que el ministro de Economía dio a conocer las mismas con un mensaje grabado para evitar que los periodistas hagan preguntas incómodas sobre el programa. “Vamos a hacer un plan fiscal brutalmente ortodoxo”, había dicho el titular del Palacio de Hacienda la semana pasada.
Economía13/12/2023Entre las nuevas medidas, sin duda, merece destacarse la suba del dólar oficial, que pasa de 400 a 800, con una devaluación del cien por ciento.
Si bien en un principio se informó que el ministro hablaría a través de un mensaje grabado sobre las 17, pasaron y pasaron los minutos; se dijo que no, que hablaría a las 18. Pero no, un nuevo anuncio extraoficial indicó que recién hablaría a las 19. Finalmente, llegó el anuncio con las 10 primeras medidas económicas del gobierno de Javier Milei.
Las frases más destacadas del anuncio
Tras agradecerle al presidente Milei, remarcó que se encontraron con "la peor herencia de nuestra historia" y resaltó los "precios reprimidos". Además, aseguró que "la génesis de nuestro problema ha sido siempre fiscal".
También le dedicó unos minutos a explicar de qué se habla cuando se habla de déficit fiscal, aseguró que hay déficit "cuando se gasta más de lo que se tiene" y que "si hay sobreabundancia de pesos, el precio del peso cae".
Por otro lado, habló de la forma de lidiar con la economía de los gobiernos anteriores: "La razón de nuestras crisis es que siempre hemos buscado falsos culpables [...] Si tenemos escalada en el dólar le ponemos cepo y le echamos la culpa a los especuladores". Además señaló que la solución no es reestructurar la deuda porque "ya reestructuramos la deuda nueve veces, deberíamos ser Suiza". Y aregó: "Siempre atacamos las consecuencias, pero nunca el problema".
Sobre la crisis, Caputo aseguró que "cuando recaudamos 120, gastábamos 160, siempre hemos seguido ese patrón". Y que hasta ahora "hemos financiado el déficit con deuda o con emisión". Aseguró que el nuevo gobierno viene a "solucionar este problema de raíz, para no tener que padecer inflación y pobreza".
Hacia el final del mensaje, explicó que "esto hoy representa una oportunidad para todos: es la primera vez en más de 100 años que llega al gobierno un candidato que lo explica y ola gente lo vota mayoritariamente". Y dijo: "La sociedad entendió que no hay más plata: no se puede gastar más de lo que recaudamos".
Una por una, todas las medidas anunciadas por Caputo
1) No se renuevan contratos laborales en el Estado con menos de un año de vigencia.
2) Se suspende la pauta del gobierno nacional a los medios de comunicación por un año.
3) Se reduce la cantidad de ministerios y secretarías.
4) Se reducen los Aportes del Tesoro Nacional a las provincias.
5) Se eliminan las licitaciones de obra pública y se suspende la ejecución de las licitadas que aún no empezaron.
6) Se reducirán los subsidios a la energía y al transporte.
7) Se congelan los planes de Potenciar Trabajo en valores 2023.
8) El dólar oficial pasará a valer $800. Además, habrá un aumento del Impuesto PAIS a las importaciones y a las retenciones de exportaciones no agropecuarias.
9) Se reemplazarán las SIRA por un sistema de importación sin autorización previa.
10) Se duplicarán las Asignaciones Universales por Hijo y se aumentará en un 50% la Tarjeta Alimentar.
Esta mañana, el vocero presidencial Manuel Adorni había adelantado que todo lo que se anuncie va a estar en línea. "No sólo con lo prometido en campaña, sino con lo que estamos convencidos que hay que hacer para desactivar las bombas que el gobierno recibió", señaló
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Según datos del INDEC, el promedio de sueldos subió un 20,7% hasta junio, superando el 15,1% de inflación. Sin embargo, este resultado fue impulsado por una disparada en el sector informal, mientras que los trabajadores privados registrados perdieron poder adquisitivo.
Según el informe de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la producción manufacturera acumuló una mejora del 7,5% en el primer semestre, aunque todavía se ubica un 10% por debajo del registro de 2022. El 75% de las ramas industriales mostró subas interanuales.
De acuerdo con la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación para el mes de julio fue del 1,9%.
Los usuarios de la petrolera estatal podrán empezar a usar la aplicación, de manera progresiva, como medio de pago para distintos servicios vinculados a la movilidad. Los detalles
La medida, que establece una alícuota del 0% para productos de minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación y combustibles, no alcanza a la plata y el litio.
A través del decreto 526/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ejecutivo rebajó un 20% promedio la alícuota para las oleaginosas y cereales y 26% para carne vacuna y aviar.
El FMI ratificó sus proyecciones de crecimiento para la Argentina y mantuvo su estimación de que la economía avanzará un 5,5% este año.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) rindió homenaje a uno de los máximos referentes del rock nacional: Charly García, quien fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa.
El gremio docente realiza este miércoles una concentración provincial frente a la obra social estatal. Reclaman por la cobertura del Iapos y denuncian que el Gobierno cerró la negociación salarial con un aumento del 7% por decreto.
El Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe destacó que las precipitaciones del 19 de agosto mejoraron el panorama para los cultivos en el centro norte provincial.
Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.
La intervención alcanza a las salas de procedimientos y de partos donde se harán reparaciones en los revoques y cielorrasos, se colocará un nuevo revestimiento en pisos y paredes, y se instalará nueva iluminación.
En el día de ayer, se realizó la entrega de lentes recetados para niños y adultos respondiendo al programa "Ver para ser ibres"
Con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones, la oposición logró rechazar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados.
La escudería francesa ajusta detalles para la reanudación de la temporada con el GP de Países Bajos.