El Informe de Ceres El Informe de Ceres

El dólar blue alcanzó los $600 y marcó un nuevo récord

Ayer había abierto la jornada a $598, sin cambios respecto al último cierre, pero luego escaló en medio de un escenario cambiario imprevisible.

Economía 10/08/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1691630004

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El dólar blue finalmente alcanzó la barrera psicológica de los 600 pesos, a pesar de las advertencias sobre inspecciones en las cada vez más numerosas cuevas del microcentro porteño.

En las primeras horas de operaciones muchas cuevas evitaron operar a la espera de que se aclarara el panorama cambiario.

Finalmente hubo consenso en fijar 600 pesos para la venta, lo cual realimenta las expectativas inflacionarias y llevan a los importadores a remarcar la mercadería.

En muchos casos los mayoristas ni siquiera dan precio de la mercancía y venden con lista de precios diferida.

Pese a la advertencia del ministro de Economía, Sergio Massa, de profundizar los controles y hacer «sentir el rigor», el gobierno no pudo frenar la escalada alcista de la moneda norteamericana a sólo cuatro días de las elecciones.

Las transacciones de dólar libre en el resto del país, se redujeron fuertemente, según operadores y cambistas.

Los controles anunciados por el Ministerio de Economía se activaron en las principales «cuevas» de la City.

La semana previa, el dólar informal registró un ascenso de $23, tras acumular en julio, en otro mes de fuertes sobresaltos, un aumento de 11,3%, por encima del dólar oficial (+7,2%) y del plazo fijo tradicional (+8,1%).

Se trató del mayor incremento mensual para el dólar blue desde abril pasado, cuando saltó un 18,7%.

El dólar informal sube a $600 para la venta y a $595 para la venta, tras ceder hasta los $597 durante la primera parte de la jornada y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en un 110,4%.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

Mantente informado

Boletín de noticias