
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
La medida fue anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del organismo monetario, Santiago Bausili. Dijeron que es la "fase dos" del programa para levantar el cepo. Ofrecerán a los bancos una letra de regulación monetaria. Dudas sobre cómo se pagará
Nacionales29/06/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central anunciaron que el Tesoro nacional absorberá la deuda que la autoridad monetaria tiene con los bancos en concepto de pasivos remunerados.
La decisión, presentada como “fase dos” del programa monetario del gobierno de Javier Milei, apunta a “cerrar la segunda canilla de la emisión monetaria”, que ambos funcionarios consideran responsables de la inflación. Y apuntaría a crear las condiciones para levantar el cepo cambiario, en algún momento que no especificaron.
En la práctica, significa que la deuda generada por los pasivos remunerados del BCRA, aquellos que se emiten a cortísimo plazo para absorber el excedente de pesos, pasará a ser del Tesoro, más allá de que seguirá siendo administrada por el organismo monetario. Como el fisco no podrá emitir para hacerle frente, la alternativa será genera excedente fiscal para pagarla, en medio de una recesión que afecta los recursos, o entregar algún instrumento de deuda de las entidades financieras.
Si bien Bausili dijo que ese esquema de traspaso comenzará a ser discutido con los bancos a partir del lunes, sí adelantó que instrumentará una Letra de Regulación Monetaria, que pagará un cupón, que a su vez pasará a ser la nueva tasa de política monetaria. Al respecto, el jefe del Central se mostró convencido de que la tasa de interés tenderá a ser positiva con las nuevas medidas, que tendrán en sus consecuencias un nuevo apretón monetario.
Caputo admitió que el Tesoro deberá “redoblar” el esfuerzo fiscal para gestionar este nuevo endeudamiento, lo que significaría un mayor ajuste que el que se hizo en los primeros seis meses de gestión. Para el ministro de Economía, el cierre de esta “canilla” creará las condiciones para salir del cepo cambiario “sin plazo y en el momento en que no haya riesgo” de corrida.
El ministro y el presidente del Banco Central, que son socios en una misma consultora, llegaron a la conferencia de prensa al final de una jornada en la que la tensión cambiaria no aflojó pese a la sanción de la ley Bases y el paquete fiscal que impulsó el gobierno nacional.
El movimiento del dólar paralelo y los bonos en las últimas semanas dio cuenta de una creciente inquietud respecto de la continuidad del crawling peg, el sistema de microdevaluaciones que permitió, junto a otras cosas, generar un momento de estabilidad entre marzo y abril.
La reciente recomendación del Fondo Monetario Internacional respecto de la necesidad de apurar la salida del cepo y acelerar la devaluación agregaron inquietudes, tanto como la dificultad para acumular reservas (en junio perdió reservas) y el muro de vencimientos de deuda en dólares que se viene en los próximos días.
En este marco, economistas de la city comenzaron a advertir el programa de Caputo estaba agotado y que vendría una nueva etapa. Algunos especularon con que en la conferencia de prensa se iba a anunciar un esquema de salida del cepo, con devaluación. No pasó, lo que parece indicar que Caputo resiste las presiones internas para que ello ocurra. No está cómo responderán los mercados frente a este anuncio de viernes por la noche, tras una jornada de gran tensión.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
Este viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos
En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.
Entre lo que se prohibió figuran tasas de seguridad e higiene, aportes a bomberos o contribuciones para hospitales municipales, entre otras. Qué pasa en Santa Fe.
El expresidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Este jueves el Senado le da tratamiento a la Ley de Emergencia en Discapacidad, gracias a que consiguió media sanción en Diputados. La oposición planteó una sesión "autoconvocada", es decir, sin que Villarruel encabece la citación. La sesión estuvo pautada para las 14:00 y consiguió quórum.
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api
El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.