El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Dólar importador: empresas vinculadas al comercio exterior señalan que las medidas de Sergio Massa "van en contra de lo que el sector necesita para crecer"

Desde las cámaras empresarias alertan con preocupación por el acceso limitado a insumos importados para la producción y a servicios esenciales para el comercio exterior, tras las últimas medidas que aplicó el Gobierno Nacional.

Economía 28/07/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

comercio-exterior-importaciones-exportaciones

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina (Fecacera), que aglutina a la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, expresó su profunda preocupación por las recientes medidas económicas impulsadas desde el Gobierno Nacional, que “afectarán el acceso a insumos importados para la producción y a servicios esenciales, para el comercio exterior, imponiendo mayores costos que golpean aún más a la ya alicaída competitividad”, señalaron en un comunicado difundido por la entidad empresaria.

“Entendemos que estas medidas serán de carácter transitorio ante la actual escasez de divisas, pero van absolutamente en contra de lo que el sector necesita para crecer ”, advierten.

 El equipo económico que conduce Sergio Massa, puso en marcha un paquete de medidas relacionadas al mercado de cambios. Con una unificación cambiaria que encarece el dólar para atesoramiento, la implementación de un dólar agro a $340 para una serie de exportaciones y un impuesto para ciertas importaciones de bienes y servicios que se adquieran desde Argentina. Todas las medidas contaron con el aval del FMI.

Desde las cámaras empresarias, afirman que “el desarrollo productivo vinculado al comercio internacional implica para las empresas un esfuerzo que lleva años consolidar y, decisiones como la planteada, significan un duro retroceso en este proceso que requiere de un marco de estabilidad macroeconómica y condiciones de previsibilidad, con reglas de juego claras y permanentes que permitan a nuestras firmas insertarse eficientemente en los mercados, compitiendo con el mundo”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

movil-policia3

San Cristobal: un niño de 4 años lesionado con un disparo de un aire comprimido

Redacción El Informe de Ceres
Policiales 25/09/2023

Desde el Hospital local dan aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión aparentemente de impacto de aire comprimido en su parpado derecho. Se lo examino y posteriormente se lo traslado a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su progenitora manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

l_1695820740

Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 27/09/2023

La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

Mantente informado

Boletín de noticias