
Comienza el mes de agosto y con él se desarrolla uno de los rituales más arraigados en la cultura argentina



Comienza el mes de agosto y con él se desarrolla uno de los rituales más arraigados en la cultura argentina

El dato provincial se ubica 0,2% menos que el guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). Atención médica y gastos para la salud es el rubro que más creció con el 5,7%.

Fuertes números en la caída del consumo

La vacuna se incorporó este año al Calendario Nacional con carácter gratuito y obligatorio, para personas gestantes en el último trimestre de embarazo. En la provincia ya se vacunó a más del 55% de la población objetivo

Desde este jueves, la nafta y el gasoil aumentaron en promedio un 3% en todo el país, a raíz de la suba del impuesto sobre los combustibles que dispuso el Gobierno y de la devaluación del peso frente al dólar oficial.

En agosto aumenta la nafta y el gasoil hasta un 3% en promedio. El precio final, que está puesto por YPF, Shell, Axion y Puma para los usuarios, se calcula teniendo en cuenta la devaluación del peso frente al dólar oficial, que es del 2%, más una actualización del impuesto a los combustibles.

Durante agosto, el único feriado que es el 17 por el “paso a la Inmortalidad del General José de San Martín” es sábado y no se correrá de día. Cuánto hay que esperar para un descanso extendido.

El Ministerio de Salud aprobó que las prepagas lancen sus aumentos con un régimen de copagos, contemplado en el Programa Médico Obligatorio (POM) y una de las empresas de medicina privada más grandes del país ya fijó una estructura de aumentos para agosto.

El costo de vida del octavo mes del año habría superado al de abril de 2002, cuando arrojó 10,4%. Reflejará el impacto de la devaluación aplicada el 14 de agosto.

Los expertos atribuyeron este aumento al impacto de la devaluación implementada por el Gobierno nacional, tras los resultados electorales de las PASO.

Las compañías habían adelantado la suba de agosto y aplicaron un ajuste de alrededor del 4,5% promedio.

La Organización Meteorológica Mundial advirtió que agosto comenzó con un calor inusual y destacó el caso de Argentina. Consideran que la “ola de calor invernal en algunas zonas de Sudamérica es realmente asombrosa”.

Los valores se dan en el marco de la reprogramación trimestral para el período comprendido entre el 1 de agosto y el 31 de octubre

Dos petroleras que operan en el mercado ya aplicaron la suba en los valores.

Se iniciará el miércoles 2 de agosto y culminará el sábado 12 en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa. Ofrece gran cantidad de charlas y talleres gratuitos. Un festín para los amantes de los libros.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

El ministro de Educación, José Goity, adelantó también trabajarán con materiales en las aulas para reforzar la conciencia sanitaria.

Según un estudio de la Universidad Di Tella, la expectativa para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubicó en 29,7% durante noviembre, lo que implica una baja de 7,3 puntos en comparación con octubre.

La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $ 30.000 con respecto a octubre.