Derrumbe del consumo: en agosto, las ventas en los supermercados cayeron 17,2%

Fuertes números en la caída del consumo

Nacionales16/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

consumo-supermercados-inflacion-precios-gondola-alimentosjpg-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En los primeros ocho meses del año hubo un fuerte derrumbe del consumo de un 10,6% según la consultora Scentia. En cuanto al agosto la caída en las ventas en supermercados y autoservicios fue del 17,2% en comparación con el mismo período en 2023. En aquel momento empezaba a tener un efecto positivo el "plan platita" del Sergio Massa. Además, en el octavo mes de 2023 habían crecido 14,1% en ventas a diferencia de este año que registraron una caída en las unidades vendidas del 17,9%.

En cuanto al derrumbe del consumo es aún mayor en las cadenas del interior del país ya que se registró un abaja del 19,2% en comparación con el AMBA que fue del 16,5%. En los autoservicios la baja es de 25,2% en las ventas, mientras que en el Área Metropolitana fue del 6,5%. Según Scentia los artículos que más sufrieron son los productos que se adquieren por "impuso" como las golosinas.

 En segundo lugar cayeron las bebidas sin alcohol bebidas alcohólicas y en tercer lugar las que si son alcohólicas. En cuarto lugar cayeron los artículos de "higiene y cosmética" y en último lugar "limpieza de ropa y hogar". Los que no cayeron fueron los productos consumidos para “desayuno y merienda”, "alimentación" y los "perecederos".

 El informe sobre el derrumbe del consumo reveló que los precios de la canasta de productos empaquetados se ubica por debajo del 200%. De acuerdo al INDEC la inflación de agosto fue del 4,2%, pero en alimentos y bebidas sin alcohol hubo una suba de 3,6% en comparación con el mes anterior de 2024.

Si se compara agosto de este año con el del año pasado mientras que el IPC general acumula una suba de 236,7%, en el caso del rubro de alimentos, el número es prácticamente igual (236,9% de aumento en los últimos doce meses).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias