
Emanuel Noir, de Ke Personajes, reversionará un clásico
El líder de la banda de cumbia y Piti Fernández realizarán una intrigante colaboración sobre una canción de la reconocida banda de rock argentino.
Se iniciará el miércoles 2 de agosto y culminará el sábado 12 en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa. Ofrece gran cantidad de charlas y talleres gratuitos. Un festín para los amantes de los libros.
Cultura27/07/2023La Feria Internacional del Libro de Rosario, una cita ya tradicional para los amantes de la lectura y la cultura, comenzará el miércoles 2 de agosto próximo en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa. Esta 25ª versión estará abierta hasta el sábado 12.
La cantidad de actividades dentro del evento es muy extensa y variada. Como en 2022, se espera una gran concurrencia en el espacio ubicado en la plaza Montenegro, en San Martín y San Juan. Uno de los ejes temáticas será el 40º aniversario de la recuperación de la forma democrática de gobierno que se conmemora el 10 de diciembre de este año.
Federico Valentini, subsecretario de Industrias Culturales y Creativas dentro de la Secretaría de Cultura y Educación local, habló con El Litoral sobre estos 10 días de actividad: “Viene con muchísima expectativa y muchísimo trabajo. Estamos a casi una semana de arrancar. Trabajando mucho para llegar, para ofrecerle al público las mejores condiciones para poder disfrutar y transitar la feria del libro”. Desde la organización estiman que será un éxito como en 2022. Más de 300.000 personas visitaron el evento literario el año pasado.
La exposición estará abierta de 13 a 21 los días de semana y de 10 a 22 el sábado 5, el domingo 6 y el sábado 12. La entrada será libre y gratuita. Habrá más de 80 stands con promociones para comprar ejemplares con el Banco Santa Fe y también con el Banco Municipal de Rosario. “La gente puede recorrer editores y libreros locales, y también de afuera para poder comprar libros. Vamos a continuar con la visita de escuelas por la tarde para que también transiten la feria”, comentó Valentini.
El subsecretario comentó que la manzana donde está el Fontanarrosa volverá a ser como en 2022 escenario de espectáculos artísticos y musicales. “La gran distinción que tiene es poder tomar esa plaza como una plaza pública, como un uso del espacio público ahí. Para que la familia entera pueda hacer uso de ese espacio y disfrutar”, afirmó. Habrá también gran cantidad de charlas de escritores locales y nacionales. Días atrás se abrió la inscripción a talleres gratuitos que con plazas limitadas están prácticamente llenos. Se ofrecerán talleres literarios para adolescentes, talleres de crónicas, talleres de escritura creativa. “Es una feria que ofrece un poco de todo y que nosotros la hemos convertido en el último tiempo en uno de los eventos culturales más importantes y más populares de la ciudad”, afirmó Federico Valentini.
La apertura oficial estará encabezada por la escritora Selva Almada el miércoles 2 a las 18 en la explanada del centro cultural. “Es uno de las escritoras más importantes de nuestro país en este momento. Con una gran tradición literaria”. También está confirmada la presencia de figuras literarias como Gabriela Cabezón Cámara, Alejandra Kamiya, Tute, Dolores Reyes, Dani Umpi, María de los Ángeles “Chiqui” González, Alicia Salinas, Pablo Colacrai, entre otros. “Hay una programación muy amplia para todos los gustos. También para las infancias. La feria tiene un espacio especial para las infancias en donde se dan presentaciones de libros para los más chicos o más chicas. Donde pueden quedarse y leer”.
Además incluye las formas más modernas de lectura como el e-book. “Hay que reconocerlo en su esencia. Todo lo que acerque a la lectura a las jóvenes y a los jóvenes no hay que negarlo o demonizarlo. Es parte de la feria del libro que nosotros tenemos en Rosario”, subrayó Valentini.
El líder de la banda de cumbia y Piti Fernández realizarán una intrigante colaboración sobre una canción de la reconocida banda de rock argentino.
El Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González jrecibieron a la ministra de Cultura de la Provincia de Santa Fe Susana Rueda -junto a su equipo de trabajo-, a fin de presentar el Programa Provincial “Postas Territoriales”, durante un encuentro con intendentes y Ptes. Comunales, además de compartir un encuentro con representantes de Bibliotecas Populares
El ceresino Paolo Sambrini, persiguió su sueño, lo alcanzó y hoy nos cuenta cómo lo vive.
La cantante dominó la escena de la música en streaming
En la nómina del célebre festival, que contará con más de 100 figuras y grupos tanto de primera línea como emergentes, resaltan bandas como Blink-182, The Offspring y Limp Bizkit. La cita será entre el 15, 16 y 17 de marzo del año próximo en el Hipódromo de San Isidro.
La ceremonia se realizó en Sevilla y el productor nacido en Ramos Mejía subió al escenario con Shakira. Nathy Peluso, Dante Spinetta y el Quinteto Ástor Piazzolla fueron los otros ganadores que representaron a la Argentina
Thelma Malano, como referente de la casita, brindó detalles de las actividades que se realizarán durante todo el mes de noviembre en este espacio dedicado a la cultura.
Este nuevo espacio, constituye una fusión entre la novedosa y revolucionaria técnica denominada "Anamorfosis" y lo "Hecho en San Carlos", con la representación de las principales actividades económicas, paisajes característicos, símbolos e íconos que conforman la identidad local y otorgan sentido de pertenencia a la comunidad.
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.