
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




La vacuna se incorporó este año al Calendario Nacional con carácter gratuito y obligatorio, para personas gestantes en el último trimestre de embarazo. En la provincia ya se vacunó a más del 55% de la población objetivo
Provinciales13/08/2024
Redacción El Informe de Ceres






La provincia de Santa Fe, en línea con lo establecido por el Ministerio de Salud de la Nación, extendió la campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) hasta el 31 de agosto. El objetivo de esta estrategia es reducir las tasas de hospitalización y la morbimortalidad asociadas a las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAb), que afectan principalmente a niños menores de dos años, especialmente entre los 3 y 6 meses de edad.


El dato que informa el Ministerio de Salud de la Provincia es que el total de dosis aplicadas, desde el 1 de marzo hasta el 31 de julio, asciende a 11.828, por sobre una población objetivo de 21.448 personas gestantes, una tasa del 55,1%. En todo el país se vacunaron 115.838 embarazadas, lo que representa el 48% del total de vacunas distribuidas, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
La vacuna contra el VSR fue incorporada al Calendario Nacional de Vacunación (CNV) con carácter gratuito y obligatorio para personas gestantes con el objetivo de proporcionar, a través del pasaje transplacentario de anticuerpos, protección contra la bronquiolitis durante los primeros seis meses de vida. A tal fin, se aplica una dosis a todas las embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación, antes del inicio y durante la temporada de circulación del VSR.
Por qué es necesaria la vacuna
Además de ser la principal causa de infecciones respiratorias agudas bajas, el Virus Sincicial Respiratorio también provoca aumento de hospitalizaciones, con eventuales complicaciones, requerimientos de cuidados críticos y elevado nivel de consulta ambulatoria en la época invernal.
Se espera que la incorporación de la vacuna contribuya al descenso de la mortalidad infantil neonatal y postneonatal en nuestro país, al reducir la infección por este virus en niños menores de 6 meses de vida. Asimismo, que logre disminuir los altos porcentajes de ocupación en salas de internación general, camas de terapia intensiva pediátrica y neonatal causados por el virus.
La vacuna, aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), cuenta con atributos de calidad, eficacia y seguridad, y protege contra las variantes RSV-A y RSV-B. Los estudios indican que la eficacia contra enfermedad severa es del 81,8% en los primeros 90 días de vida.
Para recibir la vacuna no se requiere indicación médica. Es obligatorio contar con la constancia de la Edad Gestacional o FUM. La transferencia de anticuerpos a través de la placenta comienza 15 días después de la vacunación.
Estrategia provincial
“La provincia de Santa Fe presentó esta estrategia ante Sociedades Científicas (Infectología, Gineco Obstetricia, Pediatría) y los equipos de vacunación. Se enfatizó que, aunque la vacuna era muy esperada, es fundamental contar con el respaldo de los profesionales obstetras y médicos de cabecera. En esta línea se notificó a profesionales del Colegio de Médicos para que se sumen a la estrategia”, indicó la responsable del Programa de Inmunización de la provincia, Gabriela Clementz.
En la salud pública se hizo una búsqueda activa de quienes debían vacunarse, a partir de información de la Dirección de Salud Sexual Integral. Aprovechando ese contacto en un momento avanzado de la gestación se les entregó material sobre cuidados y recomendaciones durante el preparto, parto y postparto; y se recordó la importancia de realizar laboratorio de VIH, VDRL, control odontológico e hisopado anal. Asimismo, se trató de que las personas completen el resto de las vacunas necesarias durante el embarazo: triple bacteriana acelular (luego de las 20 semanas), Hepatitis B, antigripal y Covid 19.
Por otra parte, “se establecieron convenios de colaboración con diversas instituciones, que incluyeron capacitar a quienes iban a brindar las dosis”, agregó Clementz.
Finalmente, se trabajó en la farmacovigilancia de manera multidisciplinaria en la monitorización de los eventos adversos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunización (ESAVI), mediante la colaboración de los profesionales de salud; y de manera activa, contactando a quienes recibieron la dosis para hacer un seguimiento que abarca desde el embarazo hasta el nacimiento y hasta que los niños cumplan seis meses.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






