El Gobierno vuelve a incluir a empresas de salud en el ATP

El Gobierno volvió a incluir a las empresas de salud en el beneficio Salario Complementario del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), a través de la decisión administrativa 2047/2020.

Economía13/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Prensa-GSF-1-7

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La misma aceptó las recomendaciones del Comité de Monitoreo y Evaluación del ATP contenidas en su Acta 25.

Allí se modificó una decisión tomada a fines de octubre que establecía para las empresas del sector salud el beneficio de Crédito a Tasa Subsidiada.

A partir de la nueva normativa, las empresas de salud continuarán con la percepción del beneficio del Salario Complementario, en aquellos casos que se verifique una variación de facturación interanual negativa, igual a cero o positiva de hasta el 35%, cualquiera sea su cantidad de empleadas y empleados.

Como en todos los casos, se mantendrá la modalidad de comunicación a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de la nómina de instituciones pasibles de ser beneficiaras del Programa ATP.

La nueva medida también indicó que en el caso de las empresas del sector salud, se les otorgará asimismo el beneficio de la postergación del pago de las contribuciones patronales con destino al Sistema Previsional Argentino (SIPA), en tanto que la variación de facturación interanual sea igual a cero o positiva de hasta el 35%.

Del mismo modo, obtendrán el beneficio de la reducción del 95% de las contribuciones patronales con destino al SIPA, aquellas empresas con variación de facturación interanual negativa.

El Comité estableció como modalidad de cálculo del Salario Complementario para octubre, que el ingreso neto resulte equivalente al 83% de la remuneración bruta devengada en setiembre, exteriorizada en la declaración jurada de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social correspondientes a dicho período.

También indicó que el Salario Complementario a asignar como beneficio debe resultar equivalente al 50% del neto.

El resultado así obtenido no podrá ser inferior a la suma equivalente a 1,25 salario mínimo vital y móvil ni superior a la suma equivalente a dos SMVM, es decir, entre $23.625 y $37.800.

El Comité estableció que la suma del Salario Complementario no podrá arrojar como resultado que el trabajador obtenga un beneficio, por el concepto en trato, superior a su ingreso neto correspondiente a setiembre.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias