El gobierno provincial quiere cobrarle Ingresos Brutos a Netflix y Spotify

Así lo contempla el proyecto ingresado a la Legislatura por el Ejecutivo. "Es justo, es lo que corresponde. No podemos gravar con Impuesto Inmobiliario a un vecino y no a una plataforma multinacional como Netflix", justificó el titular de API.

Economía11/11/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

in1605110016983

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A comienzos de esta semana, el Poder Ejecutivo ingresó al Senado un proyecto de ley tributaria que impulsa, entre otras modificaciones, el cobro de Ingresos Brutos a las plataformas de contenidos como Netflix y Spotify. 

El titular de API, Martín Ávalos, explicó que la "gravabilidad" de esos servicios está establecida en el Código Fiscal desde 2016, por lo que esta iniciativa de la gestión Perotti llega para "modernizar y ampliar la normativa a todo lo que tiene que ver con la economía digital". 

De todas formas, aclaró que la intención es que no sean los usuarios sino las prestadoras las que paguen el tributo. 

"Así como hay sectores que están muy afectados por la situación de pandemia, hay otros que han visto triplicado, cuadruplicado o sextuplicado sus ingresos y que manifiestan abiertamente una capacitdad contributiva que corresponde que sea gravada. Es justo, es lo que corresponde. No podemos gravar con Impuesto Inmobiliario a un vecino y no gravar una plataforma multinacional como Netflix", argumentó Ávalos. 

Sobre el mecanismo establecido para poder cobrar el tributo -considerando que son empresas que no tienen siquiera domicilio fiscal en Argentina-, el titular de API explicó que serán las administradoras de las tarjetas de crédido y otros medios electrónicos de pago los que funcionen como agentes de retención. 

"El usuario no va a pagar el tributo, sino que la administradora de la tarjeta, cuando le remitan el dinero, le retendrá el tributo para destinarlo a la Provincia de Santa Fe", aseguró. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias