Carreras cruzó la tormenta y ve el sol asomarse

Casi como en un relato de ficción, la comunidad de Carreras pasó por todos los estados: tranquilidad y preocupación por no tener casos de COVID-19; la angustia e incertidumbre por un brote sin control de coronavirus; y ahora una suerte de calma que parece encaminarse hacia un final feliz. No es inmediato, pero va a ser pronto.

Salud - Coronavirus10/07/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

DSC_0037

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Ese dato, ya no es literatura. Es científico, estadístico y si se quiere, epidemiológico. El pueblo tuvo sus días más oscuros durante esta pandemia, pero el trabajo que se hizo en ese período hasta hoy, es la prueba que necesitan desde el Ministerio de Salud para paulatinamente ir subiendo de fase. Llegar a un probable “nivel 3”, es quizás el logro más importante para la comunidad.

Al día de hoy recibieron el alta médica las cuatro personas que permanecían en el Centro de Aislamiento local. Respecto a los cuatro hisopados realizados a comienzos de semana, tres dieron resultado negativo y al cierre de esta edición uno permanecía en estudio. Es posible que se repita.

También, debe destacarse que todas las personas que recibieron el alta como aquellos que se encuentran en el Hospital de Firmat, se encuentran en buen estado de salud. Por eso, desde la Comuna valoran la actitud de todos los vecinos que permitieron que el Gobierno de Santa Fe, habilite nuevas actividades laborales.

A disposición

Quien estuvo allí junto a las autoridades locales y ratificó el trabajo que se viene realizando, es la diputada provincial Silvia Ciancio. La legisladora, oriunda de Elortondo, pueblo donde también se registraron casos de coronavirus, continúa colaborando y monitoreando con su equipo el avance de Carreras.

La médica, reflejó a través de las redes sociales las impresiones de su visita y se enfocó en los aspectos positivos de la actividad. “Los profesionales siempre recomiendan que en esta época de pandemia y coronavirus, contemos historias positivas y de superación. En Carreras, hoy el clima es otro. Y eso es lo bueno. Las caras cansadas de quienes toman decisiones es la muestra de que están dejando todo para ir un paso delante de la pandemia”, comenzó relatando.

“Hay una comunidad unida –continuó-, solidaria y donde por sobre todo, prima la empatía. Son muy alentadores los números de personas recuperadas y de quienes están prontos a recibir el alta médica. Sumado a eso, recibieron el apoyo de muchos vecinos de la región para atravesar este duro pasaje”.

Ciancio, remarcó que se fue con una muy buena impresión y tiene grandes expectativas para que sigan por esa senda. Al respecto, graficó: “Antes de irme, me crucé con el repartidor de gas. Un señor, que le puso unos parlantes grandes a su camioneta para recorrer las calles con mucha música alegre a todo volumen, mientras cumple con su trabajo. Esa es un gran muestra de que el ánimo va cambiando. Pasito a pasito, se van levantando otra vez como el pueblo pujante que son”.

En este orden, felicitó al equipo que encabeza Oscar De Nenne, el personal de salud, personal comunal, los encargados del control en el acceso, policía e instituciones locales.

Decreto Provincial

Teniendo en cuenta la evolución favorable de la situación epidemiológica, luego de un elevamiento del personal de salud local y aprobado por el Ministerio de Salud de Santa Fe, la provincia dispone de la habilitación de actividades.

Ellas son: comercios minoristas de venta de mercaderías; actividad industrial; obras privadas; actividades de cobranza, y/o a domicilio; talleres mecánicos, lavaderos y servicios de mantenimiento y reparación de automóviles y motovehículos; ejercicio de profesionales liberales, incluidos mandatarios, corredores, martilleros, debidamente matriculados e inscriptos; actividad inmobiliaria; mudanzas; servicios de peluquerías, manicura, cosmetología y podología; actividades de las asociaciones y agencias para el desarrollo o entidades de similar objeto; actividad aseguradora; agentes y subagentes de la Caja de Asistencia Social- Lotería de Santa Fe; sindicato, entidades gremiales empresarias, obras sociales, cajas y colegios profesionales, administración de entidades deportivas; actividad de locales gastronómicos con modalidad “para llevar”.

El horario, sigue siendo de 9 a 15 horas hasta nuevo aviso.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vac-1024x683

ANMAT aprobó la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra COVID-19

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus17/10/2023

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

COVID-828x548

Tres años después, ¿Estamos preparados para volver a enfrentar al Covid?

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus11/09/2023

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

9ampJ34AX_1300x655__1

La post pandemia: advierten sobre un alarmante crecimiento de los casos de sífilis en Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus07/08/2023

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias