En septiembre las jubilaciones aumentarán 12,22%

La suba, que también impactará en los beneficiarios de PUAM, será oficializada el miércoles por el ANSES.

Economía07/08/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Screenshot_1-20

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las jubilaciones y pensiones se elevarán en septiembre un 12,22%. El aumento será oficializado el miércoles en el Boletín Oficial, de cara a las PASO.

Con el incremento que corresponde por ley de movilidad, el haber mínimo será de $12.937,22. Además, la medida impactará sobre los beneficiarios de la Pensión Única para Adultos Mayores (PUAM), aunque no así en la Asignación Universal por Hijo (AUH).

De acuerdo a lo que revelaron desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se tratará del tercer aumento anual contemplado en la ley de movilidad jubilatoria. Con el fin de llegar al cálculo de 12,22% el organismo previsional tomó en cuenta los datos de inflación y de evolución de los sueldos.

Cabe destacar que la jubilación máxima pasará a ser de $94.780,42. La PUAM, que es el haber que reciben los adultos mayores a 65 años que no reciben prestaciones jubilatorias ni pensiones y que representa el 80% del piso jubilatorio, será de $10.349,78.

Según el organismo público, el aumento que comenzará a regir en septiembre permitirá a las jubilaciones posicionarse por encima de la cifra de inflación proyectada. El incremento anterior, que ocurrió en junio, puso a los haberes levemente por arriba de la suba de precios. Con el correr de los meses, sin embargo, la inflación volvió a superar a las prestaciones de los adultos mayores.

Por su parte, las Asignaciones Universales por Hijo no estarán impactadas por la próxima medida debido a que el Gobierno nacional optó por adelantar a marzo todos los aumentos previstos del año para buscar mitigar el efecto de la inflación en los ingresos y el incremento en los índices de pobreza.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias