
YPF aumentó el valor de los combustibles en todo el país
El incremento es del 2,5% para las estaciones YPF de todo el país. Se trata de la segunda suba tras el incremento aplicado el 1º de julio.
El gobierno nacional había prometido en mayo la normalización del sistema, pero el tiempo pasó y el problema continúa. Miles de autos están circulando sin chapa
Nacionales22/07/2025Frente a esta situación, la diputada nacional por la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en el que exige explicaciones concretas sobre las demoras y complicaciones generadas por la falta de provisión.
“El Estado no puede seguir fallando en cuestiones básicas que afectan la vida cotidiana de los argentinos. Es inadmisible que quienes hacen las cosas bien terminen perjudicados por la ineficiencia del Gobierno”, sostuvo Campagnoli en su presentación, al amparo de la Ley 27.275 que garantiza el derecho ciudadano a acceder a información pública.
Por qué faltan patentes
El pedido apunta a conocer con detalle los motivos detrás del problema, los plazos previstos para su resolución, la cantidad de dominios provisorios actualmente vigentes y el estado del proceso de licitación que derivó en la adjudicación del servicio a la empresa Tönnjes Sudamericana S.A. La legisladora también solicita información sobre los proveedores anteriores y las razones por las cuales dejaron de operar.
Campagnoli cuestionó el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno, recordando que desde el Ministerio de Justicia se había prometido en mayo la normalización del sistema. “Ese plazo venció hace tiempo y el problema continúa. Queremos saber por qué no se cumplió con ese compromiso y qué medidas se están tomando para resolverlo”, remarcó.
Demoras en la entrega de vehículos
La preocupación de la diputada fue acompañada por otros legisladores que coinciden en que se trata de una muestra más de la desorganización en áreas clave del funcionamiento estatal. Según indicaron, el faltante de patentes no solo genera demoras en la entrega de vehículos, sino que también expone a miles de personas a sanciones por circular sin la documentación definitiva, a pesar de haber cumplido con todas las obligaciones legales.
El incremento es del 2,5% para las estaciones YPF de todo el país. Se trata de la segunda suba tras el incremento aplicado el 1º de julio.
En mayo, Nación se retiró de la negociación salarial y Ctera litigó. Luego de una primera instancia, la Cámara de Apelaciones reestablece el mecanismo paritario
El Ministerio de Salud determinó la extensión del uso de la receta electrónica para todas las indicaciones médicas, salvo excepciones puntuales.
La nueva línea de Banco Nación permite financiar hasta en 72 meses. Es para autos usados y 0 km, y no es necesario ser cliente de la entidad.
La decisión judicial llegó después de que el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) presentara una medida cautelar.
Un fallo judicial sin antecedentes en Tucumán prohibió a una mamá publicar fotos de su hijo de 10 años en redes sociales.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina advierte que la modificación decretada por el Gobierno nacional implicó una pérdida real del 32% en los haberes. En Santa Fe, más de 250 mil jubilados cobran la mínima con bono o menos.
Las nuevas escalas se ajustan al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC para el periodo enero–junio.
Un boliche de Esperanza fue escenario de una impactante batalla campal protagonizada por dos grupos de chicas el último sábado. Una de ellas fue hospitalizada.
En nuestra ciudad, durante un acto encabezado por el senador Felipe Michlig; el diputado Marcelo González, el secretario de Obras Públicas de la Provincia, Marcelo Pascualón y la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, se llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación pública para la construcción del nuevo edificio del Instituto Superior del Profesorado N° 26 “Ángel Peralta Pino”, con un presupuesto oficial de $2.130.320.984,33 y un plazo de ejecución de 300 días calendario
Los ilícitos fueron cometidos durante el fin de semana. Desde el motel se llevaron un TV y el autor del hecho fue detenido. También robaron en un comercio, donde un sujeto forcejeó con la propietaria, y en una vivienda desde donde se llevaron piezas de oro y dinero
El hecho ocurrió en 2017 en el barrio Tiro Suizo mientras la nena de tres años estaba jugando en la puerta de su casa. El Estado provincial deberá indemnizar a la madre con 19 millones de pesos.
Se trata del rosarino Matías Gazzani.
Las publicaciones de la marca eran realizadas de manera indebida para redirigir a sitios de juego de azar clandestinos o no autorizados.
El gobierno nacional había prometido en mayo la normalización del sistema, pero el tiempo pasó y el problema continúa. Miles de autos están circulando sin chapa
La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe estableció un plazo de diez días corridos para presentar proyectos con la finalidad de modificar los artículos de la carta magna provincial y cuyo vencimiento se efectivizará el 27 de Julio próximo
"Junto al gobernador Pullaro, el ministro Enrico y todo el equipo aquí presente, nos comprometimos a concretar estas obras históricas en todo el departamento y ya lo estamos empezando a ver, cómo estas rutas (23 y 39) que quedarán nuevas en casi 60 km de intervención, con una inversión de unos 30 mil millones del gobierno provincial”.