Comité de Educación Ambiental provincial: se presentaron los nuevos contenidos

Durante la reunión se compartieron aspectos del borrador del diseño curricular en relación con los contenidos de educación ambiental integral para el nivel primario de todas las escuelas de la provincia de Santa Fe.

Provinciales24/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

27148-Educación-Santa Fe 2025

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Presidida por la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, se llevó a cabo un nuevo encuentro del Comité de Educación Ambiental, integrado por referentes de los ministerios de Educación, Ambiente y Cambio Climático, Salud, Cultura, Igualdad y Desarrollo Humano, y Desarrollo Productivo.

El objetivo de la reunión fue monitorear las acciones en marcha, continuar la planificación de una agenda común de actividades y articular políticas públicas vinculadas al cuidado del ambiente y la sostenibilidad.

“Hoy los equipos de Educación presentamos los contenidos de educación ambiental integral incorporados al borrador del diseño curricular para la educación primaria como un enfoque transversal. Se trata de un diseño que incorpora temas relevantes para vivir mejor en nuestras comunidades”, detalló Piedrabuena. La funcionaria agregó que, desde el inicio de la gestión, se viene articulando en este comité diversas acciones vinculadas a las Escuelas de Verano, el Programa Red de Comunidades de Aprendizajes y campañas de concientización.

A su turno, el secretario de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Diego Martín, expresó: “Estamos haciendo realidad lo que era un reclamo: la educación ambiental formará parte de la formación integral de cada estudiante en la provincia. No es solo una política educativa, es una herramienta clave para construir ciudadanía climática y preparar a las nuevas generaciones para los desafíos que ya estamos enfrentando”.

Por su parte, la directora provincial de Acción Climática, Daniela Mastrangelo, destacó que el encuentro fue fundamental para avanzar en la implementación de la educación ambiental en Santa Fe. “Es un hito histórico para nuestra provincia, ya que permitirá que, en todas las escuelas y en todos los territorios, la cuestión ambiental se transversalice en la educación formal y en diálogo con la comunidad”.

Además, las autoridades realizaron un balance de las acciones que lleva adelante la provincia en materia ambiental, como la Red de Comunidades de Aprendizajes, la implementación de proyectos y jornadas en escuelas, y la articulación con diversas instituciones y organismos, entre otras iniciativas.

Cabe señalar que el Comité de Educación Ambiental se enmarca en la Ley Provincial de Medio Ambiente y está coordinado por el Ministerio de Educación

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
arrufo fae

Renovación de la Comisión del FAE en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/07/2025

El pasado lunes se llevó a cabo la renovación de la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), tal como lo establece la normativa vigente (Ley Provincial N.º 12.385), El presidente comunal Cristian Piumatti asumió como presidente de esta comisión.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
arrufo fae

Renovación de la Comisión del FAE en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/07/2025

El pasado lunes se llevó a cabo la renovación de la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), tal como lo establece la normativa vigente (Ley Provincial N.º 12.385), El presidente comunal Cristian Piumatti asumió como presidente de esta comisión.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias