
Paritarias: la provincia convocará a los gremios la próxima semana
El objetivo será comenzar a delinear la política salarial para el tercer trimestre del año con los representantes de la administración central, docentes y profesionales de la salud
Durante la reunión se compartieron aspectos del borrador del diseño curricular en relación con los contenidos de educación ambiental integral para el nivel primario de todas las escuelas de la provincia de Santa Fe.
Provinciales24/07/2025Presidida por la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, se llevó a cabo un nuevo encuentro del Comité de Educación Ambiental, integrado por referentes de los ministerios de Educación, Ambiente y Cambio Climático, Salud, Cultura, Igualdad y Desarrollo Humano, y Desarrollo Productivo.
El objetivo de la reunión fue monitorear las acciones en marcha, continuar la planificación de una agenda común de actividades y articular políticas públicas vinculadas al cuidado del ambiente y la sostenibilidad.
“Hoy los equipos de Educación presentamos los contenidos de educación ambiental integral incorporados al borrador del diseño curricular para la educación primaria como un enfoque transversal. Se trata de un diseño que incorpora temas relevantes para vivir mejor en nuestras comunidades”, detalló Piedrabuena. La funcionaria agregó que, desde el inicio de la gestión, se viene articulando en este comité diversas acciones vinculadas a las Escuelas de Verano, el Programa Red de Comunidades de Aprendizajes y campañas de concientización.
A su turno, el secretario de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Diego Martín, expresó: “Estamos haciendo realidad lo que era un reclamo: la educación ambiental formará parte de la formación integral de cada estudiante en la provincia. No es solo una política educativa, es una herramienta clave para construir ciudadanía climática y preparar a las nuevas generaciones para los desafíos que ya estamos enfrentando”.
Por su parte, la directora provincial de Acción Climática, Daniela Mastrangelo, destacó que el encuentro fue fundamental para avanzar en la implementación de la educación ambiental en Santa Fe. “Es un hito histórico para nuestra provincia, ya que permitirá que, en todas las escuelas y en todos los territorios, la cuestión ambiental se transversalice en la educación formal y en diálogo con la comunidad”.
Además, las autoridades realizaron un balance de las acciones que lleva adelante la provincia en materia ambiental, como la Red de Comunidades de Aprendizajes, la implementación de proyectos y jornadas en escuelas, y la articulación con diversas instituciones y organismos, entre otras iniciativas.
Cabe señalar que el Comité de Educación Ambiental se enmarca en la Ley Provincial de Medio Ambiente y está coordinado por el Ministerio de Educación
El objetivo será comenzar a delinear la política salarial para el tercer trimestre del año con los representantes de la administración central, docentes y profesionales de la salud
Se confirmó desde el gobierno nacional mediante la Resolución 1049/2025 publicada en el Boletín Oficial este jueves.
Nutricionistas santafesinos alertan que las nuevas normativas de etiquetado frontal permiten mensajes engañosos en productos no saludables y ponen en riesgo la salud infantil.
El pasado lunes se llevó a cabo la renovación de la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), tal como lo establece la normativa vigente (Ley Provincial N.º 12.385), El presidente comunal Cristian Piumatti asumió como presidente de esta comisión.
Durante su visita a la Exposición Rural de Palermo, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe reclamó que se deje de asfixiar al sector agroindustrial con retenciones y exigió inversiones urgentes en rutas troncales que conectan con los puertos.
El gobernador y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino mantuvieron un almuerzo de trabajo. El evento se desarrollará del 12 al 26 de septiembre del año próximo en Santa Fe, Rosario y Rafaela.
Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza Santa Fe para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias, entre otros.
Los gremios de Santa Fe esperan que durante los próximos días el Gobierno los convoque a paritarias para discutir salarios.
Se trata de la variante Colgate Total Clean Mint, uno de los productos de la marca Colgate Palmolive que se importa desde Brasil y se comercia en tiendas de todo el país.
El gobernador y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino mantuvieron un almuerzo de trabajo. El evento se desarrollará del 12 al 26 de septiembre del año próximo en Santa Fe, Rosario y Rafaela.
El hecho ocurrió a principios de año cuando el contingente estaba en Córdoba. Le impusieron una pena de cumplimiento condicional y le prohibieron ejercer el sacerdocio
El pasado lunes se llevó a cabo la renovación de la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), tal como lo establece la normativa vigente (Ley Provincial N.º 12.385), El presidente comunal Cristian Piumatti asumió como presidente de esta comisión.
El índice de salarios que elabora el INDEC registró en mayo un incremento del 3%, superando la inflación del mes, que fue del 1,5%.
La RAE recordó las normas sobre el uso correcto del prefijo ex-, habitual en expresiones que aluden a antiguas relaciones o cargos.
Los tres gobernadores se reunieron en Córdoba para renovar el compromiso con un modelo federal, exigir el fin de las retenciones agropecuarias y coordinar políticas en educación, seguridad y desarrollo regional. “Unidos, podemos poner en valor a la Región Centro”, afirmó Pullaro.
Nutricionistas santafesinos alertan que las nuevas normativas de etiquetado frontal permiten mensajes engañosos en productos no saludables y ponen en riesgo la salud infantil.
Se confirmó desde el gobierno nacional mediante la Resolución 1049/2025 publicada en el Boletín Oficial este jueves.