Más de 51 mil docentes cobrarán el incentivo por Asistencia Perfecta correspondiente a junio

Este jueves 24 de julio, el Gobierno provincial depositará el premio mensual y trimestral a docentes, directivos, secretarios y preceptores que no registraron inasistencias o sólo tuvieron una falta. La inversión total supera los $11.400 millones.

Provinciales23/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

aulas edio vacias

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de la provincia de Santa Fe abonará este jueves 24 de julio el premio correspondiente al Programa Asistencia Perfecta, destinado a reconocer la continuidad laboral de docentes, directivos, secretarios y preceptores de gestión pública y privada. En esta ocasión, 51.248 agentes educativos cobrarán el incentivo mensual correspondiente a junio, mientras que 36.706 recibirán también el premio por asistencia trimestral.

Del total que accede al premio mensual, 45.783 personas no registraron inasistencias y 5.465 tuvieron una sola falta. En tanto, el reconocimiento trimestral —que abarca los meses de abril, mayo y junio— será percibido por 29.776 docentes sin ausencias y 6.930 con solo una.

La inversión provincial para afrontar ambos pagos asciende a más de 11.487 millones de pesos: $5.727.563.493 para el mes de junio y $5.759.710.216 por el trimestre.

El programa, que otorga premios mensuales y trimestrales, tuvo en junio un incremento del 8% en los montos que perciben los beneficiarios. Así, por ejemplo, un docente con cargo directivo o supervisión que no registró faltas cobrará $180.422 por el mes y $270.320 por el trimestre. Un docente con hasta 352 puntos cobrará $90.211 por mes y $135.317 por el trimestre. También se actualizan las cifras para docentes de jornada completa o por hora cátedra, diferenciando entre nivel superior y otros niveles.

Aquellos que registraron una única inasistencia percibirán la mitad del incentivo, de acuerdo a la escala correspondiente a su cargo y modalidad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vdH5F-qn0_1300x655__2

El gobierno de Santa Fe también dispuso por decreto el aumento salarial a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/09/2025

A pesar del rechazo de los sectores gremiales del magisterio, el gobierno de Santa Fe oficializó por decreto un aumento salarial del 7% para el sector docente, que se aplicará en forma escalonada entre julio y diciembre de 2025. La medida incluye mínimos garantizados de bolsillo, actualización de adicionales y alcanza también a jubilados, pensionados y suplentes.

residentes medicos

Más de 230 médicos y especialistas comenzaron sus residencias en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/09/2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
l_1757292570

Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS08/09/2025

Un profundo dolor recorre Añatuya y toda la provincia de Santiago del Estero tras la noticia del fallecimiento de Pastor Luna, reconocido músico oriundo de la ciudad y uno de los máximos referentes del chamamé en la región

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias