Paritaria nacional: UPCN aceptó 1,1% mensual y ATE rechazó por "miserable"

Si bien UPCN aceptó la oferta desde ATE rechazaron el aumento y sostuvieron que el gobierno de Javier Milei “es el peor pagador de salarios de la historia”

Nacionales24/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

paritaria-upcn-ate

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gremio de estatales UPCN aceptó este miércoles la oferta paritaria del gobierno nacional, que incluye aumentos mensuales en torno al 1,1% hasta noviembre, mientras ATE la rechazó por “miserable e inaceptable”.
La oferta, según detalló ATE, consiste en aumentos acumulativos de 1,3% para junio, julio y agosto; 1,2% en septiembre; 1,1% en octubre y 1,1% en noviembre, además de una suma fija por única vez de 25 mil pesos en junio, julio y agosto, mientras que en septiembre, octubre y noviembre la suma será de $20.000.
 
Si bien UPCN aceptó la oferta propuesta, desde ATE rechazaron el aumento y sostuvieron que el gobierno de Javier Milei “es el peor pagador de salarios de la historia”.

Milei, el peor
“La propuesta ni siquiera contempla la compensación del poder adquisitivo perdido en el periodo anterior”, criticó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
En rigor, advirtió que “es un acuerdo que condena a la indigencia a la mitad de los estatales, y a la pobreza a casi la totalidad”, además de señalar que los bonos pretendidos son “irrisorios” y “una extorsión” porque “no forman parte del salario y desaparecen en cualquier momento”.

“Es llamativo el cambio de estrategia: un gobierno que venía discutiendo incrementos mensuales, ahora lo propone por seis meses”, expresó Aguiar.

Por último, cargó contra UPCN por haber aceptado la oferta. “Es inentendible que exista otro sindicato que acepte semejante recorte en los sueldos de los empleados públicos”, dijo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
arrufo fae

Renovación de la Comisión del FAE en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/07/2025

El pasado lunes se llevó a cabo la renovación de la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), tal como lo establece la normativa vigente (Ley Provincial N.º 12.385), El presidente comunal Cristian Piumatti asumió como presidente de esta comisión.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias