
Paritaria nacional: UPCN aceptó 1,1% mensual y ATE rechazó por "miserable"
Si bien UPCN aceptó la oferta desde ATE rechazaron el aumento y sostuvieron que el gobierno de Javier Milei “es el peor pagador de salarios de la historia”
En mayo, Nación se retiró de la negociación salarial y Ctera litigó. Luego de una primera instancia, la Cámara de Apelaciones reestablece el mecanismo paritario
Nacionales21/07/2025La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió la aplicación del decreto 341 dictado por Javier Milei que establecía el apartamiento del gobierno nacional de la paritaria nacional docente. Además, lo obligó a convocarla para fijar el piso salarial del sector que se mantiene en $500 mil desde el 26 de marzo.
La medida judicial fue tomada a partir de una acción de amparo presentada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que sostiene que el decreto afecta derechos laborales fundamentales.
El decreto 341 del presidente, que rige desde el 21 de mayo, fijó que las negociaciones para fijar los salarios del sector tenían que ser entabladas por el Consejo Federal de Educación y los gremios, sin intervención del Estado Nacional.
Paritaria docente
Para llegar a eso modificó el artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo 26.075, alterando la integración y funcionamiento de la negociación colectiva docente, otorgando a la Secretaría de Educación la facultad de requerir nuevas propuestas sobre el tema salarial por razones presupuestarias.
Los integrantes de la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado, son los mismos que el 9 de junio confirmaron la medida cautelar que suspendió el DNU 340 que reglamentó el derecho a huelga en varias actividades que fueron calificadas como esenciales y trascendentales.
En su fallo, los camaristas sostuvieron que la delegación legislativa invocada por el Ejecutivo para dictar el decreto “no resulta clara ni suficiente”, yq eu esto podría vulnerar principios constitucionales sobre la división de poderes.
A su vez el fallo destacó que la negociación colectiva docente goza de “protección internacional” mediante los convenios 98, 151 y 154 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Por ello, la reforma introducida por el decreto afecta “directamente” este derecho fundamental.
Si bien UPCN aceptó la oferta desde ATE rechazaron el aumento y sostuvieron que el gobierno de Javier Milei “es el peor pagador de salarios de la historia”
Ciberdelincuentes aprovechan el boom de las compras online para engañar a quienes esperan productos adquiridos en plataformas digitales.
Las ventas generales se estancaron en el primer semestre, pero los consumidores argentinos migran a nuevos formatos y canales.
ARCA definió los detalles para poder adquirir productos con beneficios impositivos. De cuánto es el límite de compra por persona.
Se trata de la variante Colgate Total Clean Mint, uno de los productos de la marca Colgate Palmolive que se importa desde Brasil y se comercia en tiendas de todo el país.
El gobierno nacional había prometido en mayo la normalización del sistema, pero el tiempo pasó y el problema continúa. Miles de autos están circulando sin chapa
El incremento es del 2,5% para las estaciones YPF de todo el país. Se trata de la segunda suba tras el incremento aplicado el 1º de julio.
El Ministerio de Salud determinó la extensión del uso de la receta electrónica para todas las indicaciones médicas, salvo excepciones puntuales.
Se trata de la variante Colgate Total Clean Mint, uno de los productos de la marca Colgate Palmolive que se importa desde Brasil y se comercia en tiendas de todo el país.
A una semana de su internación por un ACV, Alejandra "Locomotora" Oliveras sigue en terapia intensiva y su cuadro genera preocupación.
Desde el gremio aseguran que la nueva Carta Magna no puede restringir derechos y propusieron una serie de puntos clave para su armado
Este jueves 24 de julio, el Gobierno provincial depositará el premio mensual y trimestral a docentes, directivos, secretarios y preceptores que no registraron inasistencias o sólo tuvieron una falta. La inversión total supera los $11.400 millones.
Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza Santa Fe para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias, entre otros.
El gobernador y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino mantuvieron un almuerzo de trabajo. El evento se desarrollará del 12 al 26 de septiembre del año próximo en Santa Fe, Rosario y Rafaela.
El hecho ocurrió a principios de año cuando el contingente estaba en Córdoba. Le impusieron una pena de cumplimiento condicional y le prohibieron ejercer el sacerdocio
Durante su visita a la Exposición Rural de Palermo, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe reclamó que se deje de asfixiar al sector agroindustrial con retenciones y exigió inversiones urgentes en rutas troncales que conectan con los puertos.
Durante la reunión se compartieron aspectos del borrador del diseño curricular en relación con los contenidos de educación ambiental integral para el nivel primario de todas las escuelas de la provincia de Santa Fe, con el objetivo de promover una mejor calidad de vida en las comunidades, construir ciudadanía climática y preparar a las nuevas generaciones frente a los desafíos ambientales.