Cambio de hábito: los argentinos abandonan el supermercado y eligen nuevos canales para comprar

Las ventas generales se estancaron en el primer semestre, pero los consumidores argentinos migran a nuevos formatos y canales.

Nacionales23/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

supermercado-precios-inflacion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El consumo masivo en Argentina atraviesa una transformación profunda. Aunque las ventas generales mostraron una leve suba del +0,4% en el primer semestre, los datos de junio marcaron una caída del -0,8% y confirmaron un cambio drástico en los hábitos de compra de los argentinos.

Según diversos datos, los consumidores están dejando atrás los canales tradicionales y optan cada vez más por opciones de cercanía, conveniencia o compra online. El fenómeno ya traza un nuevo mapa de ganadores y perdedores en el sector.

Supermercados y mayoristas, los más golpeados
El informe detalla que los formatos tradicionales registraron fuertes retrocesos durante junio:

Supermercados: caída del -6,4%.
Mayoristas: caída del -6,4%.
Autoservicios independientes: subieron en junio, pero arrastran una baja del -4,3% en lo que va del año.
Los datos marcan un deterioro en las grandes estructuras de compra que dominaron por décadas el consumo familiar argentino.

Ganan espacio la cercanía y el ecommerce
Frente a esta retracción, otros canales ganan terreno por su flexibilidad y capacidad de respuesta inmediata:

Ecommerce: lidera con un crecimiento del +14,6% en junio.
Farmacias: suben +5,6%, impulsadas por la compra combinada de salud y consumo rápido.
Kioscos y Almacenes (Canal K+T): crecieron +1,3% en el mes, afianzando la tendencia de las compras de proximidad.
El nuevo patrón de consumo se basa en eficiencia, cercanía y oportunidad, según lo indica un informe cualitativo de la consultora ShopApp.

Un consumidor más estratégico y desconfiado
El perfil del consumidor argentino actual cambió. Según ShopApp:

Compra en “micro-momentos” y prioriza recorridos cortos.
Se guía por promociones, reintegros y ofertas reales.
Desconfía de descuentos engañosos o promociones poco claras.
Migra: un 34% redujo sus compras en supermercados, mudando su consumo a otros formatos.
La nueva lógica de consumo refleja un comportamiento más planificado y flexible, que desafía las estructuras tradicionales del retail y obliga a adaptarse a las nuevas reglas del juego.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Consejo-del-Salario-828x548

Según analistas, el salario registrado cayó un 9% desde noviembre de 2023

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/09/2025

Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27433-colrosa

Colonia Rosa celebró sus Fiestas Patronales con importantes anuncios y aportes

Redacción El Informe de Ceres
Regionales01/09/2025

En el marco de los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima, la localidad de Colonia Rosa vivió una jornada cargada de fe, tradición y alegría comunitaria. Las celebraciones contaron con la presencia del senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González y la presidente comunal Silvana Imoberdorf, junto a vecinos de la localidad

27471-guardialospumas5

Guardia Rural "Los Pumas" Ceres esclareció hecho de abigeato

Redacción El Informe de Ceres
Locales05/09/2025

La Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas”, con asiento en la localidad de Ceres, logró esclarecer un hecho de abigeato tras una denuncia realizada por un productor agropecuario donde informaba que le habían faenado dos vacunos

l_1757292570

Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS08/09/2025

Un profundo dolor recorre Añatuya y toda la provincia de Santiago del Estero tras la noticia del fallecimiento de Pastor Luna, reconocido músico oriundo de la ciudad y uno de los máximos referentes del chamamé en la región

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias