
De cuánto es el aumento para jubilados y pensionados
El organismo estableció que el haber mínimo garantizado ascenderá a 296.481,74 pesos, mientras que el haber máximo se fijó en 1.995.041,47 pesos.
Miles de fieles y líderes de todo el mundo se reunieron en el Vaticano para despedir al primer Papa latinoamericano
Nacionales28/04/2025Bajo un cielo claro y una mañana primaveral, la Plaza de San Pedro fue este sábado 26 de abril de 2025 el escenario de un momento que quedará grabado en la historia: la misa exequial del Papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años.
La ceremonia, sobria y profundamente emotiva tal como él la había dispuesto, fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. Desde el atrio de la Basílica, ante más de 200.000 personas, Re trazó un retrato entrañable de Francisco, subrayando su humildad, su amor por la gente y su incansable servicio. “Recorrió el camino del servicio hasta el último día de su vida”, expresó el cardenal, llamando a mirar más allá del dolor.
El legado de Francisco: misericordia y esperanza
La homilía fue un reflejo del pontificado de Francisco: cercanía, compasión y servicio. El cardenal Re recordó su última bendición pública durante la Pascua, cuando, pese a su frágil salud, quiso abrazar al Pueblo de Dios desde el balcón de San Pedro.
Inspirado en el Evangelio de Juan, comparó al Papa con Pedro, el primer apóstol, resaltando su entrega constante: “Amó a sus ovejas hasta dar por ellas su propia vida”. También evocó grandes gestos de su pontificado, como su elección del nombre Francisco, su defensa de los migrantes desde su primer viaje a Lampedusa, su histórica visita a Irak y su permanente lucha contra “la cultura del descarte”.
La misericordia, señaló, fue el corazón de su mensaje. El Jubileo de la Misericordia, su frase “Dios no se cansa de perdonar” y su deseo de una “Iglesia en salida” marcaron el rumbo de su pontificado. “Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos”, resumió el cardenal emocionado.
Al finalizar, con una de las frases más queridas de Francisco, pidió: “Querido Papa Francisco, ahora te pedimos a ti que reces por nosotros y bendigas a la Iglesia y al mundo entero”.
Un cortejo multitudinario rumbo a Santa María la Mayor
Tras la misa, un cortejo respetuoso acompañó el traslado del ataúd de Francisco hacia la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de descansar junto a la Virgen Salus Populi Romani.
Unas 150.000 personas participaron de este último adiós, en calles cubiertas de silencio, oraciones y aplausos espontáneos. Mientras algunos alzaban teléfonos para capturar el instante, otros simplemente lloraban, en una despedida íntima y multitudinaria a la vez.
El operativo de seguridad fue sin precedentes para una ceremonia religiosa: más de 10.000 agentes entre policías, voluntarios y médicos, patrullas fluviales en el Tíber, francotiradores, unidades caninas y sistemas de detección NBCR custodiaron la jornada. También se implementó tecnología RCD anti-drones y equipos “jammer” para bloquear señales de telefonía sospechosas.
El descanso final junto a la Virgen
El entierro se realizó de manera privada dentro de la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los lugares más queridos por Francisco. Su tumba, un sencillo nicho de mármol entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, lleva apenas una inscripción: «FRANCISCUS» junto a la reproducción de su cruz pectoral, símbolo de su vida de servicio y humildad.
El organismo estableció que el haber mínimo garantizado ascenderá a 296.481,74 pesos, mientras que el haber máximo se fijó en 1.995.041,47 pesos.
El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo.
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Horacio Ciancio, secretario de Gobierno, Municipios y Comunas de Provincia, alertó sobre las posibles consecuencias de la caída del 42% en los recursos provenientes de la coparticipación federal.
La Cámara Nacional Electoral dio luz verde al diseño de la BUP, que se utilizarán por primera vez en comicios nacionales el 26 de octubre. Una vez oficializadas las listas de las candidaturas para senadores nacionales y diputados nacionales de cada agrupación política.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dispuso frenar el expendio de analgésicos y antiácidos fuera del ámbito farmacéutico por considerar que supone riesgo sanitario
En marzo de 2025, el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró un avance de 4,2% en la comparación interanual (ia), tanto que considerando el acumulado del primer trimestre hubo un avance de 3,6% en relación a igual período del año anterior.
Los supermercadistas reconocen que recibieron listas con aumentos, pero luego los proveedores retrocedieron
Los contribuyentes puedan solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos
Horacio Ciancio, secretario de Gobierno, Municipios y Comunas de Provincia, alertó sobre las posibles consecuencias de la caída del 42% en los recursos provenientes de la coparticipación federal.
El ministro Pablo Olivares advirtió sobre el impacto de la caída de la actividad económica en los ingresos provinciales y aseguró que el Gobierno buscará sostener la inversión a través de la eficiencia en el gasto
Miles de fieles y líderes de todo el mundo se reunieron en el Vaticano para despedir al primer Papa latinoamericano
La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo.
El organismo estableció que el haber mínimo garantizado ascenderá a 296.481,74 pesos, mientras que el haber máximo se fijó en 1.995.041,47 pesos.
La cantidad de dosis representa el 75 % de las adquiridas por la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.
El Ministerio de Desarrollo Productivo realizó una misión comercial a Curitiba, que incluyó la feria supermercadista ExpoApras y encuentros de trabajo con el gobernador en funciones de Paraná y empresarios del vecino país.