
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
Por el momento no se contemplan despidos. Además, Agricultura Familiar pasará a llamarse "Producción Regionales y de Pequeña Escala"
Nacionales03/03/2025Continúa la motosierra en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), pero esta vez con mayores definiciones. Tras una reunión que mantuvo el Consejo Directivo del organismo, integrado por autoridades del mismo, de la Secretaría de Agricultura, universidades y entidades agropecuarias, se acordó recortar una parte de su estructura.
Así, se cerrarán 41 agencias de extensión, equivalente al 14% del total existente.
Por otro lado, se acordó "transformar" el área de Agricultura Familiar, que ahora pasará a llamarse "Producción Regionales y de Pequeña Escala" para eliminar 75 cargos.
También se decidió el achique de 10 a 7 de las Direcciones Nacionales Asistentes, que asisten a la Dirección Nacional, para así reducir el 20% de la estructura de la misma.
La parte buena, si se puede decir así, es que no se contemplan despidos por el momento.
Cabe recordar que el proceso de "modernización" llevado a cabo por el Gobierno comenzó a finales del año pasado, donde se buscaba un ajuste de consideración con venta del mobiliario del INTA y despidos.
No obstante, el Consejo Directivo decidió en ese momento realizar un achique "menor" al aprobar la subasta del edificio de Palermo, 40 hectáreas de la estación de INTA Cerrillos en Salta y la apertura de un retiro voluntario para casi 300 personas.
Propuesta para el INTA
En dicha reunión, que se llevó a cabo en la sede central del organismo, la Dirección Nacional presentó "Propuesta integral de adecuación y fortalecimiento de los recursos humanos del INTA”.
Edificio del INTA subastado
Según indicó el escrito, el INTA contaba a enero último con 6123 agentes, de estos 5280 de planta permanente y 843 de planta no permanente.
No obstante, se espera que haya una disminución para este año de 180 agentes por jubilación; además otro grupo de mujeres, 189, que podrían optar por acceder al beneficio de jubilación durante este año.
En base a esta previsiones, se estipula que a fines de 2025 la planta tendría 5720 agentes, mientras que para fines de 2026 se reduciría hasta los 5560 agentes (misma dotación que en los años 90), equivalente a un recorte del 23% en el personal.
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad, ya presentó ante la Justicia la propuesta de un lugar de detención para Cristina Kirchner.
El Indec difundió el dato oficial de inflación de mayo de 2025, que se ubicó en 1,5%; más de un punto porcentual menos que la de abril, que llegó a 2,8%. En mayo hubo una inflación interanual del 43,5% y una acumulada de 11,6%.
La inflación de mayo 2025 se colocó en 1,5% según el dato oficial del Indec. Si bien representó una baja porcentual de más de un punto (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para costear la canasta básica.
“El fallo de la CSJ que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner es una medida ejemplar que marca el camino seguir”.
La misma habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.
Muchos instrumentos de inversión de uso cotidiano enfrentan cambios en sus pagos a raíz de las nuevas disposiciones oficiales en el sistema financiero local
El fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner incluye un decomiso por un monto cercano a los $84 mil millones.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
Con 47 kilos por habitante al año, el pollo se convirtió en la carne más elegida del país. Según el CEPA, el cambio está vinculado a su precio más accesible y a la crisis del poder adquisitivo.
El aporte del gobierno provincial será destinado a la reconstrucción del tapial dañado por un temporal. También el Senador entregó un aporte legislativo para el desarrollo de la disciplina.
En los tribunales de San Cristóbal, la Provincia puso en marcha el Juicio por Jurados de acuerdo a los alcances de la Ley N.º 14.253
Los días miércoles, jueves y viernes de esta semana, el tren visitará Ceres ofreciendo diferentes servicios, consultorios y entretenimientos
“Siempre queremos estar en el territorio, con la gente, dando respuestas a las necesidades en todas las comunidades”.
El fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner incluye un decomiso por un monto cercano a los $84 mil millones.
Después de dos extensas jornadas en los Tribunales de San Cristóbal, este martes por la noche concluyó el juicio oral y público y el jurado popular integrado por doce ciudadanos emitió su veredicto condenatorio respecto del imputado Rubén Alberto Ulrich.
La inflación de mayo 2025 se colocó en 1,5% según el dato oficial del Indec. Si bien representó una baja porcentual de más de un punto (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para costear la canasta básica.