Despapelización: el Gobierno ya descartó 70 toneladas de papel en toda la administración provincial

Se avanza en la implementación del gobierno digital y la reducción del uso de papel en las diferentes áreas. En la semana fue el turno de dependencias del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública

Provinciales10/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

26007-despapelizacion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Como parte del proceso de innovación del Estado y la administración pública, el Gobierno de Santa Fe continúa con diferentes acciones de despapelización en distintas dependencias. Esta semana se transportaron 12 toneladas de papel de oficinas ubicadas dentro de la esfera del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública. Vale destacar que ese papel es procesado por empresas de reciclaje, para su posterior reutilización o transformación en otros materiales.

Al mismo tiempo, el Ministerio de Gobierno finalizó un contrato con un servicio de guarda de documentación, lo que implicó la eliminación de esos papeles y un ahorro anual solo en ese ítem de aproximadamente $ 1.500.000 (mensualmente costaba 147.200, según registro de noviembre 2024).

La secretaria de Gestión Pública del ministerio de Gobierno e Innovación, Natalia Galano, contó que “esta semana generamos un nuevo descarte de papel en la administración pública provincial, que es la del Ministerio de Gobierno. De esta manera llegamos a las 70 toneladas descartadas en todo el gobierno provincial desde que iniciamos este proceso el año pasado”.

La funcionaria agregó que “ya se eliminaron papeles en desuso en la mayoría de los ministerios y hoy es una pequeña parte de lo que estaba archivado en de distintos lugares, como ejemplo Casa de Gobierno, donde el Ministerio de Gobierno tiene muchas oficinas como la Secretaría de Tecnologías para la Gestión y del Archivo General”.

Transformación digital

Galano sostuvo que “el descarte de papel es como la manifestación o el lado B del proceso de transformación digital de la provincia. Nosotros estamos en un proceso profundo de transformación del Estado y de reforma de la administración pública que pretende cambiar radicalmente el vínculo del modo de hacer del Estado y el vínculo con la ciudadanía”.

Además, explicó que “descartar el papel es como un mojón cultural, porque hasta el día de hoy la administración pública se fundó esencialmente en el trabajo físico con el papel. Hoy estamos inaugurando todo una nueva forma de trabajo que tiene que ver con la transformación digital y con los trámites virtuales, algunos en parte y otros al 100% Estamos en ese proceso que por supuesto va a llevar un tiempo, pero el descarte de papel es la manifestación, el resultado también de ese proceso: dejar de usar el material físico para resolver los problemas de la ciudadanía e ir hacia otras metodologías y otras herramientas”, destacó Galano.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
20221206-movi-concejo-057-1568x1045

Festram convoca a un paro de municipales de 48 horas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/05/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
20221206-movi-concejo-057-1568x1045

Festram convoca a un paro de municipales de 48 horas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/05/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.

WhatsApp-Image-2025-05-22-at-17.28.44

Menos controles exigencias para para el blanqueo de dólares

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales22/05/2025

El gobierno nacional anunció regímenes informativos, eliminación y simplificación de trámites, para atraer a la formalidad a los recursos hoy “refugiados” al margen de ella. Y una ley para que no puedan ser perseguidos con un futuro cambio de régimen.

500370982_1153276773266429_618972443737714640_n

2do Encuentro de ciclismo en los barrios

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/05/2025

El Ceres Cicles Club y el Programa Eureka te invitan a participar de un nuevo encuentro de ciclistas para los más chicos el próximo 1 de junio en el Parque Leini

26734-trensanitario

El tren sanitario tendrá paradas en Curupaity y Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/05/2025

El Senador Felipe Michlig anunció que a través del Programa "Santa Fe Acá", el tren sanitario del Ministerio de Capital Humano de la Nación estará el 9 y 10 de junio póximos. en la localidad de Curupaity y los días 11, 12 y 13 de junio en la ciudad de Ceres, para brindar atención, orientación y múltiples servicios para toda la comunidad.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias