
El Gobierno le aseguró a la Mesa de Enlace que el INTA no se fusionará con el INTI
Los presidentes de las entidades rurales se reunieron con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, y con autoridades del organismo público.
Se conoció el dato de inflación de diciembre; la cifra quedó en 2,7% para el último mes de 2024. De esta manera, el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias se modificó, en línea con la inflación acumulada.
Nacionales15/01/2025Según la ley 27.737, conocida como reforma fiscal, el monto mínimo del Impuesto a las Ganancias se modifica según la inflación medida en el IPC del Indec; lo que hará que el piso alcance a nuevos salarios. El alza en este Impuesto, tras la inflación de diciembre, será de 12%. El piso superará los $2.285.000 para los trabajadores sin hijos.
Para actualizar el Impuesto a las Ganancias, esta vez se toma la inflación acumulada entre septiembre y diciembre. Hasta julio de 2024, Ganancias se ajustaba una vez por año, en el comienzo, por la remuneración promedio (RIPTE) acumulada en los últimos 12 meses a octubre del año previo. Con el paquete fiscal que el Gobierno de Milei reformó, el Impuesto ahora se calcula según la inflación acumulada y cada seis meses. Es decir, en enero y julio de cada año a partir de 2025.
Entonces, la actualización del Impuesto a las Ganancias será de 12%; por lo que el piso de Ganancias queda en $2.285.136 brutos para los solteros sin hijos y apenas por encima de $3 millones brutos para los casados con dos hijos.
Para el ajuste de julio de 2025, en tanto, se tomará la variación por IPC del INDEC acumulado en el primer semestre (enero a junio), y la de enero de 2026 se basará en la inflación del segundo semestre (de julio a diciembre).
Cómo queda el mínimo no imponible de Ganancias para el primer semestre de 2025
El nuevo mínimo no imponible para el primer semestre de 2025 del Impuesto a las Ganancias, que se impondrá a partir del sueldo de febrero, queda así:
Solteros sin hijos con salarios brutos de $2.285.136.
Empleados que estén casados y tengan dos hijos, $3 millones brutos. Durante enero, el piso es de $2.682.208.
Qué dijo Caputo sobre la cifra de la inflación de diciembre
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 117,8%.
Luego de conocerse el dato de la inflación de diciembre, Toto Caputo publicó un extenso texto en su cuenta de Twitter. Allí el ministro de Economía sostuvo: "El IPC Nacional registró una variación de 2,7% en diciembre, confirmando la continuidad del proceso de desinflación. Esto se da en un mes en el cual el índice presenta una estacionalidad positiva, vinculada a las fiestas y al inicio del período de vacaciones de verano, y en un contexto donde tanto la actividad económica como los ingresos reales de la población presentan una fuerte recuperación".
"En efecto, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) acumuló un crecimiento de 2,3% entre diciembre de 2023 y octubre de 2024, en tanto los salarios del sector privado registrado (SIPA), las jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo (AUH) exhibieron una suba en términos reales de 15,4%, 12,8% y 107,4%, respectivamente, en los primeros once meses del año", añadió.
Los presidentes de las entidades rurales se reunieron con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, y con autoridades del organismo público.
El sucesor de Francisco se eligió en el Día de la Virgen del Luján, patrona argentina y de quien Bergoglio era profundamente devoto. Conmoción mundial.
El Senado le propinó una nueva derrota al oficialismo y rechazó su proyecto de “Ficha Limpia” mediante el cual se buscaba imposibilitar que Cristina Kirchner volviera a presentarse como candidata a un cargo público.
Según la cartera nacional, durante el período que va de julio 2024 a febrero 2025, la exportación de lana ovina se incrementó en volumen un 45,26% y en valor un 30,89%
Según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), los tributos nacionales, provinciales y municipales tienen un peso de consideración en el precio final de los productos.
En medio de la campaña electoral porteña, Patricia Bullrich presentó una nueva herramienta para combatir el robo de celulares. Desde este miércoles, cualquier persona que sufra el robo o la pérdida de su teléfono puede bloquearlo al instante en simples pasos.
La reunión comenzará a las 11.30, siempre y cuando obtenga quorum, en medio de mensajes contradictorios desde el oficialismo.
El piloto argentino fue confirmado por Alpine y reemplazará a Jack Doohan por al menos cinco carreras
Inicia el proceso electoral por el cual se elegirá al próximo Sumo Pontífice; tendrá lugar en la Capilla Sixtina e intervendrán los 133 cardenales
En medio de la campaña electoral porteña, Patricia Bullrich presentó una nueva herramienta para combatir el robo de celulares. Desde este miércoles, cualquier persona que sufra el robo o la pérdida de su teléfono puede bloquearlo al instante en simples pasos.
Según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), los tributos nacionales, provinciales y municipales tienen un peso de consideración en el precio final de los productos.
Según la cartera nacional, durante el período que va de julio 2024 a febrero 2025, la exportación de lana ovina se incrementó en volumen un 45,26% y en valor un 30,89%
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.
Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.
En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal
Consiste en la generación de un crédito fiscal que se otorgará para descontar del pago de Ingresos Brutos.
El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos