Etiquetado frontal: cuáles son los alimentos que no tendrán más sellos negros
Ahora, será fundamental que los usuarios presten mayor atención a los valores nutricionales detallados para tomar decisiones más informadas
El veterinario Ezequiel Ibáñez y Gabriel Piedrabuena de Dignidad Animal brindaron recomendaciones para cuidar a las mascotas ante el posible uso de pirotecnia.
Nacionales23/12/2024Redacción El Informe de CeresCon la llegada de Navidad y Año Nuevo, especialistas brindaron recomendaciones esenciales para cuidar a nuestras mascotas del impacto de los cohetes o fuegos artificiales pese a que en la ciudad de Santa Fe rige la ordenanza de Pirotecnia Cero que prohíbe su uso y venta.
El veterinario Ezequiel Ibáñez aconsejó “contener a los perros y gatos en espacios seguros con música o televisión encendida, evitando balcones, ventanales y nunca atarlos”. Además, desestimó el uso de medicamentos “tranquilizantes”.
“Es fundamental tener varios puntos en cuenta: generar un buen refugio, o sea, siempre le aconsejamos una habitación que esté cerrada, con las luces tenues y música”, dijo. “Hoy en día tenemos muchos canales de YouTube para poder poner música, que eso está bueno, los tranquiliza”, agregó.
“Dejarles agua y si es posible acompañarlos en el momento donde más explosiones hay, estaría bueno eso que estén con ellos o por ahí generar algún refuerzo positivo como ser, ofrecerles alimentación”, sostuvo.
Además, el veterinario recomendó generar estímulos previos y ejemplificó: “Poner explosiones en la televisión, dándole comida, cosas que vaya un acostumbramiento y que no les pase la primera vez”.
“Fundamental lo que siempre recomiendo es no automedicar, nunca son buenas esas cosas porque ellos no es que no sienten, sino que no pueden responder a lo que sienten”, explicó.
Por su parte, Gabriel Piedrabuena de Dignidad Animal, recordó que en Santa Fe rige una ordenanza que prohíbe el uso y comercialización de pirotecnia. Por lo tanto, solicitó denunciar en los centros de atención municipal sobre posibles infracciones.
“Siempre decimos que la diversión de unos no se puede convertir en el sufrimiento de los demás”, consideró.
Ahora, será fundamental que los usuarios presten mayor atención a los valores nutricionales detallados para tomar decisiones más informadas
El encuentro con las empresas transportistas de electricidad de todo el país se realizará el 25 de febrero. Se evaluará el cuadro tarifario necesario para garantizar la prestación de servicio y las inversiones en los próximos cinco años
Un juzgado civil de falló contra el Banco Patagonia y lo condenó por no garantizar la seguridad de una clienta que sufrió una estafa virtual.
Este ajuste se da en un contexto de crecimiento para la empresa, que acaba de sumar 19 millones de nuevos usuarios en el último trimestre y alcanza los 300 millones de suscriptores globales.
Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio, el consumo de bienes y servicios de los hogares creció 2% en diciembre
El ministro Luis Caputo respondió a los reclamos al Gobierno para reducir impuestos y apuntó contra las provincias y municipios que cobran Ingresos Brutos.
Las compañías de salud incrementarán los precios entre 2,9% y 3,7% los valores en el segundo mes del año.
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
El siniestro ocurrió en la tarde del martes sobre ruta 17 a unos 3 kms. al este de la ciudad. Fue protagonizado por un tractor y un camión
Un grave hecho policial tuvo lugar en la estación de servicio YPF de esta localidad, ubicada sobre la Ruta Nacional 34. Según las primeras informaciones, se registraron disparos de arma de fuego y una persona se dio a la fuga tras el incidente.
Desde la Municipalidad de Ceres expresaron la tristeza y preocupación que se vive por estos días en relación al estado de salud de dos empleamos municipales que se accidentaron el pasado martes.
Este ajuste se da en un contexto de crecimiento para la empresa, que acaba de sumar 19 millones de nuevos usuarios en el último trimestre y alcanza los 300 millones de suscriptores globales.
Un juzgado civil de falló contra el Banco Patagonia y lo condenó por no garantizar la seguridad de una clienta que sufrió una estafa virtual.
El encuentro con las empresas transportistas de electricidad de todo el país se realizará el 25 de febrero. Se evaluará el cuadro tarifario necesario para garantizar la prestación de servicio y las inversiones en los próximos cinco años
Ahora, será fundamental que los usuarios presten mayor atención a los valores nutricionales detallados para tomar decisiones más informadas
Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria
Este miércoles, durante un acto realizado en el Liceo Municipal de Artes «Alfredo Zain» de la ciudad de Ceres, con la presencia del Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Secretario de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, Horacio Ciancio y la intendente Alejandra Dupouy, se concretó la entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, de “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades del departamento.