Fiestas de fin de año: cómo cuidar a nuestras mascotas ante el posible uso de pirotecnia

El veterinario Ezequiel Ibáñez y Gabriel Piedrabuena de Dignidad Animal brindaron recomendaciones para cuidar a las mascotas ante el posible uso de pirotecnia.

Nacionales23/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

PERROS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con la llegada de Navidad y Año Nuevo, especialistas brindaron recomendaciones esenciales para cuidar a nuestras mascotas del impacto de los cohetes o fuegos artificiales pese a que en la ciudad de Santa Fe rige la ordenanza de Pirotecnia Cero que prohíbe su uso y venta.

El veterinario Ezequiel Ibáñez aconsejó “contener a los perros y gatos en espacios seguros con música o televisión encendida, evitando balcones, ventanales y nunca atarlos”. Además, desestimó el uso de medicamentos “tranquilizantes”.

“Es fundamental tener varios puntos en cuenta: generar un buen refugio, o sea, siempre le aconsejamos una habitación que esté cerrada, con las luces tenues y música”, dijo. “Hoy en día tenemos muchos canales de YouTube para poder poner música, que eso está bueno, los tranquiliza”, agregó.

“Dejarles agua y si es posible acompañarlos en el momento donde más explosiones hay, estaría bueno eso que estén con ellos o por ahí generar algún refuerzo positivo como ser, ofrecerles alimentación”, sostuvo.

Además, el veterinario recomendó generar estímulos previos y ejemplificó: “Poner explosiones en la televisión, dándole comida, cosas que vaya un acostumbramiento y que no les pase la primera vez”.

“Fundamental lo que siempre recomiendo es no automedicar, nunca son buenas esas cosas porque ellos no es que no sienten, sino que no pueden responder a lo que sienten”, explicó.

Por su parte, Gabriel Piedrabuena de Dignidad Animal, recordó que en Santa Fe rige una ordenanza que prohíbe el uso y comercialización de pirotecnia. Por lo tanto, solicitó denunciar en los centros de atención municipal sobre posibles infracciones.

“Siempre decimos que la diversión de unos no se puede convertir en el sufrimiento de los demás”, consideró.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
violento-episodio-en-selva-disparos-y-persecucion-policial-500x500

Violento episodio en Selva: disparos y persecución policial

Redacción El Informe de Ceres
Regionales22/01/2025

Un grave hecho policial tuvo lugar en la estación de servicio YPF de esta localidad, ubicada sobre la Ruta Nacional 34. Según las primeras informaciones, se registraron disparos de arma de fuego y una persona se dio a la fuga tras el incidente.

desarrollo-ceres-4

Puccini y Michlig entregaron más de $300 millones a Asociaciones para el Desarrollo Regional

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria

salud-ceres-4

Entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Este miércoles, durante un acto realizado en el Liceo Municipal de Artes «Alfredo Zain» de la ciudad de Ceres, con la presencia del Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Secretario de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, Horacio Ciancio y la intendente Alejandra Dupouy, se concretó la entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, de “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades del departamento.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias