
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
El veterinario Ezequiel Ibáñez y Gabriel Piedrabuena de Dignidad Animal brindaron recomendaciones para cuidar a las mascotas ante el posible uso de pirotecnia.
Nacionales23/12/2024Con la llegada de Navidad y Año Nuevo, especialistas brindaron recomendaciones esenciales para cuidar a nuestras mascotas del impacto de los cohetes o fuegos artificiales pese a que en la ciudad de Santa Fe rige la ordenanza de Pirotecnia Cero que prohíbe su uso y venta.
El veterinario Ezequiel Ibáñez aconsejó “contener a los perros y gatos en espacios seguros con música o televisión encendida, evitando balcones, ventanales y nunca atarlos”. Además, desestimó el uso de medicamentos “tranquilizantes”.
“Es fundamental tener varios puntos en cuenta: generar un buen refugio, o sea, siempre le aconsejamos una habitación que esté cerrada, con las luces tenues y música”, dijo. “Hoy en día tenemos muchos canales de YouTube para poder poner música, que eso está bueno, los tranquiliza”, agregó.
“Dejarles agua y si es posible acompañarlos en el momento donde más explosiones hay, estaría bueno eso que estén con ellos o por ahí generar algún refuerzo positivo como ser, ofrecerles alimentación”, sostuvo.
Además, el veterinario recomendó generar estímulos previos y ejemplificó: “Poner explosiones en la televisión, dándole comida, cosas que vaya un acostumbramiento y que no les pase la primera vez”.
“Fundamental lo que siempre recomiendo es no automedicar, nunca son buenas esas cosas porque ellos no es que no sienten, sino que no pueden responder a lo que sienten”, explicó.
Por su parte, Gabriel Piedrabuena de Dignidad Animal, recordó que en Santa Fe rige una ordenanza que prohíbe el uso y comercialización de pirotecnia. Por lo tanto, solicitó denunciar en los centros de atención municipal sobre posibles infracciones.
“Siempre decimos que la diversión de unos no se puede convertir en el sufrimiento de los demás”, consideró.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
El equipo de Primero Ceres, encabezado por el candidato a concejal Juan Mansilla, continúa recorriendo los barrios de la ciudad con un claro objetivo: escuchar a los vecinos y trabajar en soluciones concretas para mejorar la calidad de vida en Ceres
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades
Ese día se celebrarán las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO para cargos municipales y comunales.
En marzo se conformó la Unidad de Gestión, integrada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que busca “generar una verdadera transformación de la administración y de la gestión de todo el Estado provincial santafesino”.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.
La provincia de Santa Fe atraviesa en 2025 una temporada de dengue con una incidencia mucho menor a la registrada el año pasado. De acuerdo al último informe del Ministerio de Salud, entre la semana epidemiológica 31 de 2024 y la semana 13 de 2025 se confirmaron 2.055 casos de dengue, de los cuales 1.981 son autóctonos, 50 importados y 24 están en investigación