
Navidad 2024: las ventas minoristas subieron 1% interanual
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) brindó datos sobre la actividad comercial de las Fiestas de Fin de Año
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) brindó datos sobre la actividad comercial de las Fiestas de Fin de Año
En estos tiempos de celebración Periódico El Informe quiere saludar a todos sus lectores
En la copa de leche municipal, Papá Noel se hizo presente antes de tiempo para poder pasar una tarde a pura diversión con los niños que allí asisten cada tarde
El Ministerio de Salud, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), ofrece una serie de recomendaciones para prevenir intoxicaciones alimentarias durante las celebraciones de fin de año.
Es para facilitar la participación en las reuniones de Navidad y Año Nuevo a quienes viven en zonas alejadas de sus familias.
El veterinario Ezequiel Ibáñez y Gabriel Piedrabuena de Dignidad Animal brindaron recomendaciones para cuidar a las mascotas ante el posible uso de pirotecnia.
Las entidades financieras, decidieron plegarse a la decisión tomada por el Banco Central, por lo que no habrá actividad bancaria en la víspera a Navidad y Año Nuevo. Las sucursales de los bancos permanecerán cerradas.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.