Carne: Aumenta la brecha entre el precio que vende el productor y el de góndola

Lo confirmó Hugo Iturraspe, referente de la Sociedad Rural y productor ganadero quien explicó algunas posibilidades de porque bajó tanto el consumo de carne en Argentina.

Nacionales04/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

carne-argentinajpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados, realizó un estudio que da cuenta que en los primeros nueve meses de 2024, el consumo aparente de carne vacuna per cápita tina fue equivalente a 46,8 kilos promedio al año, ubicándose 12,3% por debajo del igual período de 2023.

Hugo Iturraspe, referente de la Sociedad Rural de Santa Fe y productor ganadero, comentó que “algo había dicho el Presidente, de que íbamos a tener un tiempo de muchos ajustes eso es lo que se está traduciendo y está cumpliendo a rajatabla. Se está notando en el bolsillo de la gente”.

En este sentido considera que la inflación y el atraso salarial “es lo que lleva a la gente a medir un poco más los gastos y a eso hay que sumarle un aumento grande de los que son los servicios y combustibles. En algún lugar hay que achicar”.

Por otro lado dice que lo que vive la ganadería “es preocupante. Estamos en este momento en épocas de vacunación pero la última vacunación nos dio cincuenta y dos  millones de cabezas con una baja de un millón cuatrocientos” y agrega que “lo que más los aflige a los ganaderos es que la mayor liquidación se produce en vacas” por lo cual no se llegan a recuperar terneros.

A esto se le agrega un crecimiento importante en el mercado brasilero que supera la cantidad de cabeza aunque aclara que “los argentinos tenemos calidad y ellos tienen cantidad”.

Por otro lado, Iturraspe aclara que “los ganaderos estamos vendiendo, por dar un promedio, a 2000 pesos el kilo y ustedes saben que el kilo de carne está arriba de los 8000 pesos si se encuentra más barato por alguna casualidad” y agrega la intermediación se está llevando gran parte como pasa en la lechería.

Iturraspe comenta que el impacto es mucho si se tiene en cuenta que actualmente el consumo ronda los 46 kilos por persona mientras que en algún momento se llegó a superar el promedio de 70 kilos per capita.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias