
No hubo acuerdo y el Gobierno definirá por DNU el Salario Mínimo
De esta manera, como viene sucediendo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Salario Mínimo Vital y Móvil lo determinará el Gobierno por decreto.
Lo confirmó Hugo Iturraspe, referente de la Sociedad Rural y productor ganadero quien explicó algunas posibilidades de porque bajó tanto el consumo de carne en Argentina.
Nacionales04/11/2024La Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados, realizó un estudio que da cuenta que en los primeros nueve meses de 2024, el consumo aparente de carne vacuna per cápita tina fue equivalente a 46,8 kilos promedio al año, ubicándose 12,3% por debajo del igual período de 2023.
Hugo Iturraspe, referente de la Sociedad Rural de Santa Fe y productor ganadero, comentó que “algo había dicho el Presidente, de que íbamos a tener un tiempo de muchos ajustes eso es lo que se está traduciendo y está cumpliendo a rajatabla. Se está notando en el bolsillo de la gente”.
En este sentido considera que la inflación y el atraso salarial “es lo que lleva a la gente a medir un poco más los gastos y a eso hay que sumarle un aumento grande de los que son los servicios y combustibles. En algún lugar hay que achicar”.
Por otro lado dice que lo que vive la ganadería “es preocupante. Estamos en este momento en épocas de vacunación pero la última vacunación nos dio cincuenta y dos millones de cabezas con una baja de un millón cuatrocientos” y agrega que “lo que más los aflige a los ganaderos es que la mayor liquidación se produce en vacas” por lo cual no se llegan a recuperar terneros.
A esto se le agrega un crecimiento importante en el mercado brasilero que supera la cantidad de cabeza aunque aclara que “los argentinos tenemos calidad y ellos tienen cantidad”.
Por otro lado, Iturraspe aclara que “los ganaderos estamos vendiendo, por dar un promedio, a 2000 pesos el kilo y ustedes saben que el kilo de carne está arriba de los 8000 pesos si se encuentra más barato por alguna casualidad” y agrega la intermediación se está llevando gran parte como pasa en la lechería.
Iturraspe comenta que el impacto es mucho si se tiene en cuenta que actualmente el consumo ronda los 46 kilos por persona mientras que en algún momento se llegó a superar el promedio de 70 kilos per capita.
De esta manera, como viene sucediendo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Salario Mínimo Vital y Móvil lo determinará el Gobierno por decreto.
Se abonará en tres tramos. Además, se acordó el pago de sumas fijas no remunerativas por 115.000, divididas en tres cuotas. Se sumó al incremento del 5,1% del primer trimestre.
El índice Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, mostró una recuperación significativa en la confianza de los productores agropecuarios en marzo de 2025, al registrar un aumento del 17% respecto a la medición de enero
La petrolera expuso que la reducción en los valores se debe a la caída del valor internacional del crudo.
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.
El organismo estableció que el haber mínimo garantizado ascenderá a 296.481,74 pesos, mientras que el haber máximo se fijó en 1.995.041,47 pesos.
El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo.
Miles de fieles y líderes de todo el mundo se reunieron en el Vaticano para despedir al primer Papa latinoamericano
El ministro Pablo Olivares advirtió sobre el impacto de la caída de la actividad económica en los ingresos provinciales y aseguró que el Gobierno buscará sostener la inversión a través de la eficiencia en el gasto
En esta oportunidad el acto licitatorio será para la adquisición de aberturas de aluminio
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.
La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo a las 8.15 en Casa de Gobierno
La petrolera expuso que la reducción en los valores se debe a la caída del valor internacional del crudo.
Funcionarios del gobierno provincial se reunieron este lunes con gremios docentes y no presentaron una oferta salarial. “Nuevamente empiezan a dilatar la propuesta”, lamentó el secretario general del gremio de los docentes públicos, Rodrigo Alonso.
El índice Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, mostró una recuperación significativa en la confianza de los productores agropecuarios en marzo de 2025, al registrar un aumento del 17% respecto a la medición de enero
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9