Subsidios a las tarifas de luz y gas: más de un millón de hogares podrían perder el beneficio

1,4 millones de usuarios que tienen tarifa social pero no se registraron en el plazo establecido en el subsidio a las tarifas de electricidad y gas natural

Nacionales16/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

luz y gas

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Aproximadamente 1,4 millones de usuarios que tienen tarifa social pero no se registraron en el plazo establecido en el subsidio a las tarifas de electricidad y gas natural, podrían perder el beneficio por lo que van a tener que pagar la energía más cara.

Si bien el plazo fijado para que los usuarios N2 que tienen “tarifa social” se inscriban en el RASE era el 4 de septiembre, aún está la posibilidad de anotarse.

De acuerdo con el portal Energy Report, en base a datos de la Secretaría de Energía, de los 1,7 millones de familias que debían realizar el trámite del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía RASE, solo lo hicieron 300.000, es decir, el 18% del total. 

Para reducir el monto de subsidios energéticos, el Gobierno publicó la Resolución 90/2024, de la Secretaría de Energía, que promueve la inscripción individual de estos hogares en el RASE para sostener la tarifa subsidiada.

Una vez que se cumpla ese plazo, “quedarán sin efecto las incorporaciones dispuestas por las normas mencionadas y el beneficio caducará respecto de los usuarios que no hubieren completado la presentación individual", dice un comunicado que firmó el Secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.

 
El Gobierno continúa gestionando el proceso de recategorización de 1,4 millones de hogares, que pasarían a la categoría más alta, Nivel 1 (N1). Sin embargo, los hogares que todavía no completaron la inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) no perdieron el beneficio de la Tarifa Social Federal. De hecho, aún es posible inscribirse a través del formulario correspondiente.

Esta medida forma parte del Período de Transición de Subsidios Energéticos Focalizados, que tiene como plazo de finalización el mes de noviembre, aunque existe la posibilidad de que se prorrogue por única vez. El objetivo principal de esta transición es dirigir los subsidios de manera más precisa y, en última instancia, poner en marcha la Canasta Básica Energética (CBE).

¿Cómo me anoto para no perder los subsidios a la luz y el gas?
Los usuarios residenciales deberá completar una declaración jurada y, si no se realizó el trámite, la persona puede actualizar la información.

Antes de empezar es importante tener a mano:

el número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
El último ejemplar de tu DNI.
El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Una dirección de correo electrónico
¿Cómo inscribirse al RASE?
Podés solicitar la inscripción al RASE completando el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, que tiene carácter de Declaración Jurada, a través del siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

En caso que no puedas completar la solicitud digital, podés comunicarte al Centro de Atención Telefónica (CAT) al 0800 222 7376, acudir en forma presencial a la prestadora o a las oficinas del ENARGAS.

¿Dónde puedo consultar el estado de mi solicitud?
Ingresando en la aplicación Mi Argentina, completando los campos con el número de gestión que te fue entregado al finalizar la solicitud y tu número de DNI 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias