
El gobierno endurece la política migratoria con mayores restricciones para el ingreso de extranjeros
Se implementarán controles más estrictos en las fronteras y la exigencia de declaraciones juradas de salud para quienes ingresen al país
1,4 millones de usuarios que tienen tarifa social pero no se registraron en el plazo establecido en el subsidio a las tarifas de electricidad y gas natural
Nacionales16/10/2024Aproximadamente 1,4 millones de usuarios que tienen tarifa social pero no se registraron en el plazo establecido en el subsidio a las tarifas de electricidad y gas natural, podrían perder el beneficio por lo que van a tener que pagar la energía más cara.
Si bien el plazo fijado para que los usuarios N2 que tienen “tarifa social” se inscriban en el RASE era el 4 de septiembre, aún está la posibilidad de anotarse.
De acuerdo con el portal Energy Report, en base a datos de la Secretaría de Energía, de los 1,7 millones de familias que debían realizar el trámite del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía RASE, solo lo hicieron 300.000, es decir, el 18% del total.
Para reducir el monto de subsidios energéticos, el Gobierno publicó la Resolución 90/2024, de la Secretaría de Energía, que promueve la inscripción individual de estos hogares en el RASE para sostener la tarifa subsidiada.
Una vez que se cumpla ese plazo, “quedarán sin efecto las incorporaciones dispuestas por las normas mencionadas y el beneficio caducará respecto de los usuarios que no hubieren completado la presentación individual", dice un comunicado que firmó el Secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.
El Gobierno continúa gestionando el proceso de recategorización de 1,4 millones de hogares, que pasarían a la categoría más alta, Nivel 1 (N1). Sin embargo, los hogares que todavía no completaron la inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) no perdieron el beneficio de la Tarifa Social Federal. De hecho, aún es posible inscribirse a través del formulario correspondiente.
Esta medida forma parte del Período de Transición de Subsidios Energéticos Focalizados, que tiene como plazo de finalización el mes de noviembre, aunque existe la posibilidad de que se prorrogue por única vez. El objetivo principal de esta transición es dirigir los subsidios de manera más precisa y, en última instancia, poner en marcha la Canasta Básica Energética (CBE).
¿Cómo me anoto para no perder los subsidios a la luz y el gas?
Los usuarios residenciales deberá completar una declaración jurada y, si no se realizó el trámite, la persona puede actualizar la información.
Antes de empezar es importante tener a mano:
el número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
El último ejemplar de tu DNI.
El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Una dirección de correo electrónico
¿Cómo inscribirse al RASE?
Podés solicitar la inscripción al RASE completando el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, que tiene carácter de Declaración Jurada, a través del siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/subsidios.
En caso que no puedas completar la solicitud digital, podés comunicarte al Centro de Atención Telefónica (CAT) al 0800 222 7376, acudir en forma presencial a la prestadora o a las oficinas del ENARGAS.
¿Dónde puedo consultar el estado de mi solicitud?
Ingresando en la aplicación Mi Argentina, completando los campos con el número de gestión que te fue entregado al finalizar la solicitud y tu número de DNI
Se implementarán controles más estrictos en las fronteras y la exigencia de declaraciones juradas de salud para quienes ingresen al país
Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
El mercado creció más del 16% interanual y superó las 158 mil unidades vendidas. La salida del cepo cambiario y el empuje del interior explican el fenómeno.
Andis anunció que elaborará una nueva propuesta para actualizar los criterios de evaluación de invalidez laboral
Alejandro Bercovich aseguró que "tiene como centro" a Karina Milei. El periodista explicó que la hermana del Presidente quedó en el foco, luego que se conociera el presunto caso de corrupción con la compra y distribución de pañales de jubilados y pensionados, que se suma a la criptoestafa de $LIBRA y el manejo del ex CCK.
Una consultora proyecta temperaturas superiores a lo normal y lluvias crecientes hacia julio en Argentina. Claves climáticas para el agro en el trimestre mayo-julio.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.