
Prevén que la inflación desacelerará en 2025: llegaría a menos del 30%
La inflación en Argentina tendrá una desaceleración en el próximo año, luego del 120% registrado hasta el momento. El detalle del informe de los analistas.



La inflación en Argentina tendrá una desaceleración en el próximo año, luego del 120% registrado hasta el momento. El detalle del informe de los analistas.

El dato provincial se ubica 0,3% menos que el guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). Vivienda y servicios básicos es el rubro que más creció con el 5,4%.

Si bien no mejoraron los índices con respecto al mismo mes del año pasado, sí se frenó la caída.

Si bien no es lo único que debe determinar la mejora de la situación financiera del país, es una base que está cumpliendo el gobierno de Javier Milei. Sigue en baja.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló en los primeros diez meses del año un alza del 166%.

La inflación de octubre fue de 2,7% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Además, las consultoras estiman que el nivel interanual será menor al 200%

Según datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas subieron 2,9% durante el mes de octubre.

El dato provincial se ubica 0,2% menos que el guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). Atención médica y gastos para la salud es el rubro que más creció con el 5,7%.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló en los ocho meses del año un alza del 94,8%.

No se estaría notando la desaceleración que viene prometiendo el Gobierno.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación