
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner vaya a una cárcel común
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
Los futbolistas cantaron varias canciones de cancha, entre ellas, una que se popularizó durante el Mundial en la previa de la final ante Francia que hacía alusión al color de piel y la nacionalidad de los jugadores de la selección europea.
Nacionales17/07/2024La Federación Francesa de Fútbol (FFF) va a denunciar ante la FIFA a la Selección Argentina por racismo. Esto tiene que ver con las canciones que cantaron los jugadores durante los festejos tras el triunfo ante Colombia en la final de Copa América 2024.
Los vivos post triunfo ya son un clásico en la Scaloneta. Por lo general, algunos futbolistas deciden transmitir en vivo a través de sus cuentas de Instagram los festejos de la intimidad del vestuario o en el micro y hasta incluso en el hotel. Todo ese material es visto en vivo por miles de personas en todo el mundo y también se viralizan los cortes los días siguientes.
Tras el apretado triunfo por 1 a 0 ante Colombia por la Copa América el domingo, la Selección festejó el bicampeonato a todo trapo en el campo de juego del Hard Rock Stadium de Miami, pero después continuó en la intimidad del vestuario y en el traslado de vuelta al hotel. Varios jugadores compartieron el momento con los hinchas a través de un video en vivo. Enzo Fernández estaba transmitiendo ante 35 mil usuarios conectados y, sin darse cuenta del vivo, empezaron a cantar la popular canción contra Francia. "Está el vivo, está el vivo", avisa a sus compañeros apenas se da cuenta y finaliza la transmisión.
Cuando se viralizó en su momento, la canción generó rápidamente indignación en distintos medios franceses. Desde la AFP informaron que “la Federación Francesa de Fútbol (FFF) llevará a la FIFA el vídeo que circula en las redes sociales en el que jugadores de la selección argentina entonan un cántico racista hacia los futbolistas de la selección francesa”. Y agrega: “La FFF escribirá a la federación argentina y acudirá a la FIFA, reservándose otras acciones”.
Amélie Oudéa-Castéra, ministra de Deportes de Francia, se hizo eco de la noticia en las redes sociales, citando un artículo del popular diario L'Equipe: “Patético. Comportamiento que resulta tanto más inaceptable si se repite. FIFA: ¿una reacción?”, dijo. La canción que cantaron los futbolistas argentinos habla de las nacionalidades y el color de los futbolistas franceses y sus padres.
El comunicado completo de la FFF contra la Selección Argentina
El Presidente de la Federación Francesa de Fútbol, Philippe Diallo, condena con la mayor firmeza los inaceptables comentarios racistas y discriminatorios proferidos contra jugadores de la selección francesa en el contexto de una canción entonada por jugadores y seguidores de la selección argentina tras su victoria en la Copa América y difundida en un vídeo en las redes sociales.
Ante la gravedad de estos comentarios chocantes, contrarios a los valores del deporte y de los derechos humanos, el Presidente de la FFF ha decidido llevar directamente a los tribunales a su homólogo argentino y a la FIFA y presentar una denuncia por comentarios racistas y discriminatorios.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
Así lo detalle in informe policial del fin de semana
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
Mediante el Decreto 1434/25, la provincia oficializó subas en el gravamen urbano y rural que comenzarán a regir desde la cuarta cuota de 2025; quedan exentos quienes pagaron el total anual anticipado.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
El senador Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, encabezó una nueva jornada de trabajo en la Delegación del Senado en San Cristóbal, donde se concretaron entregas de créditos apícolas del Ministerio de Desarrollo Productivo, en el marco del fortalecimiento de la cadena apícola santafesina