Juró Federico Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Milei le tomó juramente a Federico Sturzenegger como su flamante nueva incorporación al equipo de ministros. El expresisdente del Banco Central asumió al frente de la cartera de Desregulación Económica y Transformación del Estado.

Nacionales05/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Sturzenegger-nuevo-ministro-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La idea es que el nuevo ministerio, creada mediante el decreto 585, se encargue de promover la modernización, la reforma y desregulación del Estado "en miras a redimensionar y reducir el gasto público y aumentar la eficiencia y eficacia de los organismos que conforman la Administración Pública Nacional, la transformación de gestión, la simplificación del Estado, el diseño y ejecución de políticas relativas al empleo público", según reza la publicación del Boletín Oficial.

El propio Milei bromeó durante la jura. Luego de que el escribano se equivocara al leer la hora del acta de juramento, el mandatario aprovechó para decir: "Vamos a desregularizar el reloj". Además, a tormarle juramento al nuevo ministro, Milei dijo por lo bajo aunque cerca del micrófono: "Qué lujo que me estoy dando".

En reiteradas ocasiones, Milei no hizo más que tirarle elogios a Sturzenegger, incluso llegó a clasificarlo como uno de los "mejores economistas del mundo". El nuevo ministro participó del Gobierno desde el inicio, como asesor del Presidente. De hecho, el fue el autor intelectual del mega DNU que finalmente fue suspendido en sus líneas principales por la Justicia, así como de la Ley Bases.

El prontuario de Sturzenegger en la gestión pública
Sturzenegger comenzará su tercera etapa como funcionario del Gobierno. Anteriormente fue secretario de Política Económica durante el gobierno de de la Rúa. Allí, se encargó de diseñar el famoso Megacanje, una operación financiera que consistió en la refinanciación de bonos de deuda a una tasa de interés altísima, la cual dio paso a la crisis 2001 y al fin de la Convertivilidad.

Su segunda oportunidad como funcionario público fue al frente del Banco Central durante la gestión de Macri. Allí estuvo desde el inicio de la administración, hasta su salida en junio de 2018 tras la crisis cambiaria que se desató con la suba de las tasas de interés internacionales

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Khamenei-828x548

Irán amenazó al gobierno argentino con tomar "medidas jurídicas" por la persecución a su líder supremo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/04/2025

Tras el pedido de captura internacional del líder espiritual iraní Ali Hosseini Khamenei que realizó el fiscal Sebastián Basso, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones sobre el atentado a la AMIA, el gobierno de Irán convocó al diplomático argentino en suelo iraní Mariano Jordan para condenar la petición y amenazó con iniciar acciones jurídicas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dutto-ale-romi

Pullaro, Michlig y Dutto los ganadores de la elección

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/04/2025

Tras las elecciones del domingo, Carlos Dutto se impuso en las urnas por sobre el resto para categoría Concejal por parte del oficialismo, mientras que Mansilla le ganó la pulseada a Rodríguez por apenas dos votos en la interna del peronismo

Khamenei-828x548

Irán amenazó al gobierno argentino con tomar "medidas jurídicas" por la persecución a su líder supremo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/04/2025

Tras el pedido de captura internacional del líder espiritual iraní Ali Hosseini Khamenei que realizó el fiscal Sebastián Basso, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones sobre el atentado a la AMIA, el gobierno de Irán convocó al diplomático argentino en suelo iraní Mariano Jordan para condenar la petición y amenazó con iniciar acciones jurídicas.

26478-michlig-contrato

Otro paso para el Gasoducto Lechero: se firmó el contrato entre la provincia y la empresa adjudicataria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa

26481-tambo3

Fuerte crecimiento de la producción lechera en marzo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

Según el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea), el tercer mes del año acabó con un crecimiento del 15,9% con relación al mismo período del año anterior, lo que configura una de las mayores variaciones interanuales de las que se tenga registro

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias