Bullrich designó a la nueva secretaria de Seguridad: "Trabajó en el exitoso modelo Bukele"

Patricia Bullrich designó a Alejandra Monteoliva como nueva Secretaria de Seguridad en reemplazo de Vicente Ventura Barreiro, quien fue despedido y denunciado por la propia ministra, por presunta interferencia en un proceso licitatorio para la compra de alimentos en dependencias del Servicio Penitenciario.

Nacionales24/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

patricia-bullrich-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Así presentó Bullrich a la funcionaria a través de un posteo en X: "Con mucho valor, se suma a continuar la lucha contra el narcoterrorismo, las organizaciones criminales y asegurar el imperio de la ley y el orden". La ministra definió a Monteoliva como "la persona adecuada para este tiempo histórico de cambio de paradigma en seguridad que nos toca enfrentar".

Monteoliva y Bullrich ya habían trabajado juntas. Alejandra fue ministra de Seguridad de Córdoba durante el gobierno de Juan Manuel De la Sota, Directora Nacional de Operaciones en el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich durante el gobierno de Cambiemos, y luego trabajó como asesora en materia de seguridad en la municipalidad de Vicente López junto a Jorge Macri.

A lo Bukele
En el mismo posteo de Twitter, Bullrich hizo una descripción del historial de Monteoliva, destacando su labor en naciones centroamericanas como Honduras y El Salvador, enfocándose especialmente en su involucramiento con las políticas de seguridad bajo la administración de Nayib Bukele.

Bullrich dijo que Monteoliva tiene "probada experiencia como consultora en seguridad en países como Honduras y El Salvador, donde trabajó en el exitoso 'Modelo Bukele'".

También resaltó su experiencia en la función pública, tanto en Colombia como en Argentina. "Me acompañó en mi anterior gestión como Ministra de Seguridad, tendrá la enorme responsabilidad de colaborar en la seguridad de Argentina, cuidando en cada rincón del país a los argentinos de bien", indicó.

Polémica por la salida de Barreiro
La llegada de la cordobesa a la cartera llega luego de que Patricia desplazara a Barreiro, que había asumido la Secretaría en diciembre. Es cercano a Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, y con quien Bullrich tuvo algunos cruces en el último tiempo, tras las elecciones internas en el partido.

Así justificaba la ministra la baja de Barreiro: "Este gobierno ha asumido un compromiso con la transparencia de la gestión", indicó al comienzo de un posteo que realizó a través de la red social X (exTwitter). Y añadió: "Por eso, le acabo de pedir la renuncia al secretario de seguridad, Vicente Ventura Barreriro, por haber intentado interferir en un proceso licitarorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias