
De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones legislativas de este domingo
Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar




Después del parate en seco que provocó la asunción de Javier Milei en diciembre, los mandatarios buscan que se completen las obras inconclusas. Para ello, apuntan a acuerdos con Nación que les permitan retomarlas con fondos propios o financiación externa.
Política07/06/2024
Redacción El Informe de Ceres








El Gobierno continúa negociando con los gobernadores “dialoguistas” por el traspaso de distintos proyectos de obra pública inconclusos anteriormente financiados con recursos federales. Esto les permitiría a los gobernadores hacerse cargo de las tareas sin finalizar. Por ahora sellaron acuerdos Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Rolando Figueroa (Santa Cruz). Mientras tanto, negocian el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jado, y el de Córdoba, Martín Llaryora.


El miércoles, el ministro del Interior, Guillermo Francos, se recibió con Llaryora. En la reunión discutieron qué proyectos podría terminar la provincia y de cuáles podría encargarse la Nación con financiamiento externo. Por ejemplo, hay dos rutas que se están transformando en autovías, la autopista 19 y la autovía Río Cuarto-Holmberg, y quedaron paralizadas desde finales del año pasado.
Con Torres y Figueroa, el ministro firmó convenios para “el traspaso de obras” a sus respectivas jurisdicciones, lo cual significa que las provincias se comprometieron a asumir la financiación o ejecución de las obras detalladas en los convenios. Entre ellas, se encuentran la construcción de hospitales y centros de desarrollo infantil, la terminación de obras hídricas, de saneamiento y mejoramiento urbano, y de rutas y caminos, entre otras.
En el caso de Tucuman, el 90% de la obra pública de la provincia está financiada por la Nación. Su freno repentino en diciembre llevó al despido de 4.000 obreros de la construcción. Con el nuevo acuerdo, el Gobierno tucumano apunta a reactivar varias obras, entre ellas el Acueducto Vipos, el complejo de viviendas Procrear y del Programa Casa Propia (que prevé 3.150 casas y departamentos en total) y obras viales en las rutas 329 y 307.
Francos continúa la instrumentación del esquema legal para comenzar con el traspaso de al menos 80 obras públicas de Chaco, Entre Ríos y Jujuy.






Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

En las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 se utilizará por primera vez en la historia electoral argentina la Boleta Uníca Papel (BUP), que marca un cambio sustancial en materia de transparencia, equidad y calidad institucional

Además de Maximiliano Pullaro y del anfitrión Carlos Sadir, participaron de la cumbre Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés y su par electo, Juan Pablo Valdés (Corrientes) y el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

En el predio de la Sociedad Rural de la ciudad de San Cristóbal, la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada del senador Felipe Michlig y quien lo sigue en la lista de candidatos a diputados nacionales, Pablo Farias, dieron inicio a una amplia agenda de actividades que se desplegará este martes en el territorio del departamento San Cristóbal

Torres será anfitrión de un encuentro con Pullaro, Llaryora y Vidal para mostrar unidad política y exigir medidas que alivien al sector industrial y petrolero. El bloque busca diferenciarse de la grieta y consolidar su identidad de cara a las legislativas.

Con Pullaro y Schiaretti como principales oradores, el frente de gobernadores se presentó como una alternativa a la polarización para las legislativas de octubre.

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).






Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).






