Gobernadores desfilan por la Casa Rosada para negociar la reactivación de la obra pública

Después del parate en seco que provocó la asunción de Javier Milei en diciembre, los mandatarios buscan que se completen las obras inconclusas. Para ello, apuntan a acuerdos con Nación que les permitan retomarlas con fondos propios o financiación externa.

Política07/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

zqv9d-2CZ_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno continúa negociando con los gobernadores “dialoguistas” por el traspaso de distintos proyectos de obra pública inconclusos anteriormente financiados con recursos federales. Esto les permitiría a los gobernadores hacerse cargo de las tareas sin finalizar. Por ahora sellaron acuerdos Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Rolando Figueroa (Santa Cruz). Mientras tanto, negocian el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jado, y el de Córdoba, Martín Llaryora.

 El miércoles, el ministro del Interior, Guillermo Francos, se recibió con Llaryora. En la reunión discutieron qué proyectos podría terminar la provincia y de cuáles podría encargarse la Nación con financiamiento externo. Por ejemplo, hay dos rutas que se están transformando en autovías, la autopista 19 y la autovía Río Cuarto-Holmberg, y quedaron paralizadas desde finales del año pasado.

Con Torres y Figueroa, el ministro firmó convenios para “el traspaso de obras” a sus respectivas jurisdicciones, lo cual significa que las provincias se comprometieron a asumir la financiación o ejecución de las obras detalladas en los convenios. Entre ellas, se encuentran la construcción de hospitales y centros de desarrollo infantil, la terminación de obras hídricas, de saneamiento y mejoramiento urbano, y de rutas y caminos, entre otras.
En el caso de Tucuman, el 90% de la obra pública de la provincia está financiada por la Nación. Su freno repentino en diciembre llevó al despido de 4.000 obreros de la construcción. Con el nuevo acuerdo, el Gobierno tucumano apunta a reactivar varias obras, entre ellas el Acueducto Vipos, el complejo de viviendas Procrear y del Programa Casa Propia (que prevé 3.150 casas y departamentos en total) y obras viales en las rutas 329 y 307.

Francos continúa la instrumentación del esquema legal para comenzar con el traspaso de al menos 80 obras públicas de Chaco, Entre Ríos y Jujuy.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias