El Gobierno les pidió a las prepagas que no aumenten las cuotas por tres meses: qué respondieron las empresas

Las cuotas de las prepagas aumentaron y mucho en los últimos meses, por lo que mucha gente se tuvo que dar de baja de las mismas. En este contexto, el Gobierno les pidió a las empresas del sector que congelen los incrementos por un trimestre, pero recibió la negativa de las compañías.

Nacionales15/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Prepagas-incremento-Gobierno-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A pesar de que subieron, en promedio, un 160% la cuota en lo que va del año, se negaron a congelar los aumentos, alegando que recién podrían hacerlo en junio o julio, ya que los valores estaban muy atrasados en relación con la inflación.

Mientras tanto, paralelamente, sigue la investigación en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) por supuesta colusión (cartelización) de las empresas de medicina prepaga.

Esto se agrega a la denuncia que hicieron los diputados de la Coalición Cívica, Hernán Reyes y Juan Manuel López, contra las empresas de medicina prepaga que integran la Unión Argentina de Salud (UAS) por llevar a cabo esa presunta cartelización, para fijar las subas de precios de manera coordinada, lo cual perjudicaría directamente a los usuarios.

Según el inciso a, del artículo 2 de la ley, esto es ilegal. El mismo plantea que “los acuerdos entre dos o más competidores, consistentes en contratos, convenios o arreglos cuyo objeto o efecto fuere concertar en forma directa o indirecta el precio de venta o compra de bienes o servicios al que se ofrecen o demanden en el mercado” son restrictivos de la competencia e ilegales. Por lo que, si se comprueba, se trata del incumplimiento a la ley de defensa de la competencia.

 Luis Capiuto también se metió en este tema y aseguró que estas empresas le están declarando la guerra a la clase media. “Nosotros, desde el Gobierno, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender a la clase media”, escribió el ministro de Economía.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias