Unicef informó que hay casi un 20% de niños bajo la línea de indigencia

El índice que mide la indigencia en niños de UNICEF mostró que en el primer semestre de 2023 esta aumentó y llegó al 14,3%. Es decir, viven bajo la línea de indigencia 1,8 millones de niños y el aumento en el porcentaje es equivalente a 250 mil infancias más que en 2022.

Política12/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pobreza-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Según el informe, hacia fines del año pasado la pobreza alcanzó al 19,4% de la población infantil: se trata de 630 mil menores de edad que viven en hogares que no llegan a cubrir la canasta básica de alimentos. Para julio de 2023, estaba en $33.731, según el INDEC. Para noviembre del pasado año, había subido a $59.887.

Hay, entonces, 7,1 millones de niños pobres y la vulnerabilidad aumenta cuando los adultos referentes del hogar tienen muy bajo nivel educativo (83%); cuando se trata de hogares monomarentales (68%) o cuando residen en barrios populares (84%).

Este año, la canasta básica alimentaria de enero llegó a los $92.415 con la devaluación de diciembre impulsada por el Gobierno. El presupuesto nacional destinado a niñez, en tato, muestra una caída del 75% en términos reales, informa UNICEF.

"El presupuesto 2024 asigna $3,66 billones a las políticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con una estructura programática similar a la de 2023, pero adecuada a la nueva estructura ministerial. Con este presupuesto vigente se proyecta para 2024 una caída del presupuesto transversal del 75% en términos reales respecto del presupuesto devengado en 2023, o el equivalente a 1,37pp del PIB", dice uno de los informes presentados por UNICEF.

"De no ampliarse las partidas del presupuesto transversal de niñas, niños y adolescentes, necesariamente se observará una pronunciada disminución en la cobertura y calidad de prestaciones clave para la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el país -sostiene en su trabajo el organismo de protección-. También implicará el incumplimiento a la Ley de Protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes (Ley Nº 26.061), que en su Artículo 72 establece la intangibilidad de los fondos destinados a la infancia, adolescencia y familia, y prohíbe las reducciones presupuestarias en relación con la previsión o ejecución de los ejercicios anteriores", alertan desde el organismo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias