
Un informe de la FAO indica que la obesidad se duplicó en las últimas dos décadas en el mundo y en Argentina
El dato llega en la misma semana en la que el PRO presentó un proyecto para derogar la Ley de Etiquetado Frontal.



El dato llega en la misma semana en la que el PRO presentó un proyecto para derogar la Ley de Etiquetado Frontal.

Más de 7 millones viven en la pobreza monetaria y unos 10 millones consumen menos carne y lácteos en comparación con el año pasado. Las respuestas a esta problemática.

Cerca de 10 millones de chicos en Argentina comen menos carne y lácteos este año que en 2023. Además, más de un millón saltea una comida por día y se redujo considerablemente el consumo de frutas y verduras. Todo lo contrario pasó con el consumo de harina y fideos. Esto tiene que ver con la situación económica, y desde los comedores sostienen que "comer un guiso con carne es un lujo".

Tras el despido del secretario de Niñez y Familia,, Pettovello anunció un "protocolo para la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento por medio del Ejército Argentino para garantizar una logística rápida y eficiente".

El índice que mide la indigencia en niños de UNICEF mostró que en el primer semestre de 2023 esta aumentó y llegó al 14,3%. Es decir, viven bajo la línea de indigencia 1,8 millones de niños y el aumento en el porcentaje es equivalente a 250 mil infancias más que en 2022.

Las autoridades del país caribeño tuvieron que abrir las valijas para saber qué llevaba en el interior, debido a que en el escaneo del equipaje hubo algo que les llamó la atención. Según medios locales, en el interior de la valija había, entre otras cosas, arándanos, cerezas, frutillas, frambuesas, lechuga, apio, espinacas, porotos, rúcula y hongos, además de otras verduras y carnes.

La fundadora del comedor Los Piletones se quejó de que "los políticos que prometieron ayudar nunca están".

La ola polar llegó con todo. ¿Y qué mejor para paliar el frío que una comida bien calentita? Acá te traemos una forma de hacer un puchero argentino bien fácil y con todo el sabor para que entres en calor

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.