
Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana
El Gobierno oficializó nuevas disposiciones sobre los feriados nacionales, particularmente sobre aquellos que caen en fines de semana.
Esta apreciación cae a la mitad entre los hombres. Los datos surgen de un estudio de diversidad realizado por IDEA.
Interés General07/03/2024El 63% de los empleados de empresas en Argentina creen que los hombres tienen mayores oportunidades en el ámbito laboral en comparación con las mujeres. Además, 8 de cada 10 mujeres comparten esta percepción, mientras que sólo 4 de cada 10 hombres reconocen esa desigualdad.
Los datos son el resultado de un relevamiento del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) entre 1.373 personas que trabajan en sus más de 500 empresas socias.
“La desigualdad laboral entre varones y mujeres es una idea que se mantiene en vigencia para gran parte de los trabajadores de las organizaciones. Esta mirada se profundiza entre las mujeres y marca una gran diferencia respecto de sus pares varones, cuya mayoría considera que no existe este tipo de inequidades en el mundo del trabajo”, explicó Daniela Mora Simoes, líder de la red de Diversidad de IDEA y directora de Personas de Grupo Omint.
“A su vez, también se presenta una diferencia de perspectiva en el plano generacional. En esa línea, la mayor brecha se da entre millennials (68% percibe desiguladad) y baby boomers (51%)”, agregó.
Ante esta disparidad, el 90% de los participantes considera necesario o muy necesario implementar políticas y acciones que promuevan la diversidad y la inclusión en el entorno laboral. Asimismo, el 75% opina que estas medidas son relevantes para el éxito empresarial.
Entre las iniciativas más frecuentes se destacan: capacitaciones sobre diversidad e inclusión, acciones de concientización, trabajo con líderes, alianzas con organizaciones, grupos especializados de trabajo, intervención en procesos de selección y licencias especiales.
El 75% de los encuestados valora la importancia de implementar medidas de diversidad e inclusión para el éxito empresarial. Sin embargo, sostienen que estas acciones no deben necesariamente ser una prioridad superior a otros aspectos como los resultados económicos, la satisfacción del cliente, la transformación digital, la sostenibilidad y la gestión del talento.
Respecto de las acciones a favor de la integración y su impacto del negocio desde los puntos de vistas generacionales y de género, se repite la lógica del resto de las preguntas: las mujeres y el segmento etario de 27 a 42 (millennials) tienen una valoración más favorable.
El trabajo fue presentado por Daniela Mora Simoes, Paula Altavilla, presidente de IDEA y VP Strategy Europe Operations Schneider Electric, Gabriela Renaudo, CEO de Visa Argentina y presidente del 60° Coloquio de IDEA, Sofía Vago, CEO de Accenture Argentina y Daniel González, director Ejecutivo de IDEA.
Las ejecutivas destacaron que equipos diversos generan un producto más rentable. “Cada vez más compañías entienden la diversidad como un área de negocio”, destacó Simoes.
“Es un día importante para seguir formando conciencia”, dijo Gabriela Renaudo respecto del Día Internacional de la Mujer que se celebra todos los 8 de Marzo.
“Hay que seguir trabajando en esta temática porque de lo contraio de pierde talento e impacta en la sustentabilidad del negocio”, agregó.
Renaudo resaltó que "dos tercios del consumo es definido por mujeres. Una mirada femenina puede hacer más rentable el negocio".
Por su parte Altavilla subrayó que hay buenas intenciones pero que se debe seguir avanzando en estas políticas. Valoró el establecimiento del cupo como un punto de partida para la inclusión pero además llamó a las mujeres a atreverse a presentarse en las búsquedas laborales.
La ejecutiva recordó como ejemplo una búsqueda que hizo la empresa para cubrir puestos de “ingenieros”. “Solo se presentaban hombre, cuando preguntamos a mujeres ingenieras porqué no lo hacían respondieron que el aviso llamaba solo a ingenieros. Desde entonces nuestras búsquedas mencionan ingenieros e ingenieras”.
El Gobierno oficializó nuevas disposiciones sobre los feriados nacionales, particularmente sobre aquellos que caen en fines de semana.
La presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo correspondiente a 2025 puede realizarse a través de la web de ANSES o la app. La fecha límite es el 31 de diciembre de 2025.
Ante una situación crítica del sector turístico, el feriado del 12 de octubre (que este año cae el día domino) se trasladará al viernes 10, con el objetivo de compensar la caída de la actividad en el sector. Así lo confirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
La medida fue dispuesta por la Cámara de Apelaciones de Santa Fe. La defensa de Nicolás Mattioli había solicitado que la causa por el homicidio culposo de Claudia Decurgez se resuelva con la suspensión del juicio a prueba.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La Secretaría Electoral informó que a partir del jueves 21 de agosto comenzará la acreditación a través del Nuevo Banco de Santa Fe y Santa Fe Servicios. Más de 28 mil personas cumplieron funciones durante los comicios.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
El legislador y el funcionario de la cartera que conduce Gustavo Puccini abordaron distintos demás de gran interés para la producción departamental
Ante una situación crítica del sector turístico, el feriado del 12 de octubre (que este año cae el día domino) se trasladará al viernes 10, con el objetivo de compensar la caída de la actividad en el sector. Así lo confirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
El gobernador Maximiliano Pullaro firmó un decreto que crea el Sistema Integrado de Protección de Salud Laboral (SIPSAL), una medida que centraliza el control de las licencias médicas y enfermedades laborales en la administración pública provincial.
El próximo 18 de septiembre, en la Estación Belgrano de la capital provincial, la Aprad llevará adelante el remate más grande hasta ahora, con autos, motos, inmuebles, joyas y, por primera vez, electrodomésticos.
La presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo correspondiente a 2025 puede realizarse a través de la web de ANSES o la app. La fecha límite es el 31 de diciembre de 2025.
Lionel Messi confirmó que contra Venezuela el próximo jueves será su último partido de Eliminatorias con la Selección Argentina en nuestro país.
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Unidos para Cambiar cerró un dictamen con la palabra “intransferible” incluida. Gremios como Amsafé, ATE, UPCN, FESTRAM y sectores políticos presionaron en las calles y en la Legislatura para consolidar el carácter provincial de la administración previsional.