Pullaro defendió la oferta salarial para los docentes y dijo que "alcanza un porcentaje que nadie del sector privado tuvo"

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro sostuvo que es "injusto" que los maestros lo acusen de ofrecer "solo un 7 por ciento" de aumento

Educación28/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

maximiliano-pullarojpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Después de un comienzo del ciclo lectivo 2024 marcado por las 48 horas de paro que hicieron los gremios docentes el pasado lunes y martes, una primera parte de las medidas de fuerza anunciadas en medio de un clima tenso por la paritaria aún no resuelta, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, les pidió a los maestros “que vayan a trabajar, porque lo peor que podemos hacer es tener a los chicos fuera de la escuela”. Además, defendió la oferta salarial del gobierno, reiteró que es en base a los recursos con los que cuenta y postuló que el aumento de diciembre a esta parte, con el último 7 por ciento propuesto, alcanza un porcentaje que “nadie” del sector privado tuvo.

El mandatario provincial contextualizó el conflicto con los gremios docentes a partir de la herencia recibida de la gestión de Omar Perotti y recordó, en diálogo con Radio 2, que le tocó asumir con un incremento del 36 por ciento ya acordado para los empleados públicos santafesinos: “Pero Perotti no me dejó la plata en la caja para pagarlo. Lo entiendo, era un gobierno que se iba y no quería tener conflicto”.

“Con mucho esfuerzo pagamos el 14 por ciento en enero y el 20 por ciento en febrero. Ahora hacemos el esfuerzo para cubrir esa diferencia y proponemos aumentar, de diciembre a hoy, el 43,6 por ciento a todos los empleados públicos”, abundó en el contacto que mantuvo con los medios en Rafaela, el último martes.

Pullaro comparó esa cifra con las paritarias del sector privado y expresó que “a nadie” le aumentaron el sueldo por encima de ese porcentaje de diciembre a esta parte: “Es lo que podemos hacer en función de los recursos que tenemos. Es una discusión injusta cuando nos dicen que estamos ofreciendo solo un 7 por ciento, te estás olvidando del 36 que le tocó pagar a mi gobierno”.

Se espera que el Gobierno convoque a paritarias nuevamente para tener una nueva reunión la semana que viene con los gremios, que de todos modos sostienen las medidas de fuerza previstas con otros dos días de huelga, pero aún sin fechas confirmadas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias