Pullaro defendió la oferta salarial para los docentes y dijo que "alcanza un porcentaje que nadie del sector privado tuvo"

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro sostuvo que es "injusto" que los maestros lo acusen de ofrecer "solo un 7 por ciento" de aumento

Educación28/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

maximiliano-pullarojpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Después de un comienzo del ciclo lectivo 2024 marcado por las 48 horas de paro que hicieron los gremios docentes el pasado lunes y martes, una primera parte de las medidas de fuerza anunciadas en medio de un clima tenso por la paritaria aún no resuelta, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, les pidió a los maestros “que vayan a trabajar, porque lo peor que podemos hacer es tener a los chicos fuera de la escuela”. Además, defendió la oferta salarial del gobierno, reiteró que es en base a los recursos con los que cuenta y postuló que el aumento de diciembre a esta parte, con el último 7 por ciento propuesto, alcanza un porcentaje que “nadie” del sector privado tuvo.

El mandatario provincial contextualizó el conflicto con los gremios docentes a partir de la herencia recibida de la gestión de Omar Perotti y recordó, en diálogo con Radio 2, que le tocó asumir con un incremento del 36 por ciento ya acordado para los empleados públicos santafesinos: “Pero Perotti no me dejó la plata en la caja para pagarlo. Lo entiendo, era un gobierno que se iba y no quería tener conflicto”.

“Con mucho esfuerzo pagamos el 14 por ciento en enero y el 20 por ciento en febrero. Ahora hacemos el esfuerzo para cubrir esa diferencia y proponemos aumentar, de diciembre a hoy, el 43,6 por ciento a todos los empleados públicos”, abundó en el contacto que mantuvo con los medios en Rafaela, el último martes.

Pullaro comparó esa cifra con las paritarias del sector privado y expresó que “a nadie” le aumentaron el sueldo por encima de ese porcentaje de diciembre a esta parte: “Es lo que podemos hacer en función de los recursos que tenemos. Es una discusión injusta cuando nos dicen que estamos ofreciendo solo un 7 por ciento, te estás olvidando del 36 que le tocó pagar a mi gobierno”.

Se espera que el Gobierno convoque a paritarias nuevamente para tener una nueva reunión la semana que viene con los gremios, que de todos modos sostienen las medidas de fuerza previstas con otros dos días de huelga, pero aún sin fechas confirmadas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias