Eliminan el Potenciar Trabajo y lo reemplazan dos nuevos planes

El ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, decidió eliminar el Plan Potenciar Trabajo previsto para personas en situación de vulnerabilidad económica, para pasar a dividirlo en dos programas distintos, sin intermediarios: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social.

Economía28/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Plan-Potenciar-Trabajo-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Según consignó el Gobierno, el monto de compensación para el trabajador será el mismo que el Potenciar Trabajo, es decir $78.0000 y el programa comenzará a funcionar lo antes posible. La medida se conoció a través de un decreto firmado por Javier Milei y tiene impacto en 1,2 millones de beneficiarios sociales.

Los dos programas en los que se dividirán los hasta ahora beneficiarios del Potenciar Trabajo son “Volver al Trabajo”, en el que se agrupará alrededor de un millón de personas y estará bajo la órbita de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a cargo de Omar Yasín; y el “Programa de Acompañamiento Social”, con alrededor de 200.000 personas, encuadrado en Niñez y Familia, en cabeza de Pablo de la Torre.

 
El Plan Potenciar nació en 2020, bajo el entonces Ministerio de Desarrollo Social, y se estructuró en dos ejes fundamentales: por un lado, el Salario Social Complementario, una prestación económica destinada a mejorar los ingresos de los individuos en situación de alta vulnerabilidad; y por otro, el otorgamiento de subsidios y créditos para apoyar proyectos socio-productivos, laborales y comunitarios.

Ahora, la decisión llega de la mano de la creencia del Gobierno de que las restricciones que existen desalientan al beneficiario a incorporarse al mercado laboral. Además, una vez que ingresen al nuevo programa, dejará de ser obligatorio que cumplan con tareas específicas. Solamente se les pedirá que completen diferentes cursos de capacitación.

Al respecto, las autoridades nacionales remarcan que, de esta manera, el Gobierno prescindirá de las denominadas unidades de gestión, que son organismos de distinto tipo que se encargan de controlar que los beneficiarios de los planes cumplan con las contraprestaciones.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias