
Aplican por primera vez en la provincia de Santa Fe la “Ley Antimafias”
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
El presidente de la convención Felipe Michlig dijo que dados estos pasos: "Ahora, comienza el trabajo de las comisiones"
Provinciales17/07/2025En el segundo día de la Convención Reformadora, el plenario votó por unanimidad el primer proyecto de resolución sobre la modalidad de funcionamiento. Además, todos los integrantes del cuerpo aceptaron la renuncia a los fueros de proceso parlamentario durante el ejercicio de la convención. Terminó la sesión y continúa el trabajo en comisiones, donde se definirán integrantes.
Felipe Michlig, presidente de la Convención dijo a Veo Noticias: “Con mucho debate tuvimos algún inconveniente y pasamos a cuarto intermedio pero luego de retomar ya hemos constituido las comisiones y así damos los últimos pasos para la organización de la convención.”
Cruces y chicanas
En el inicio se dieron algunos cruces entre Amalia Granata y Nicolás Mayoraz: El referente de la Libertad avanza dijo que advirtieron errores en la versión taquigráfica de la primera sesión y afirmó que se había vivido un “lunes caótico” y cargado de “apuro” y abundó con la voz muy en alto: “admitan que están haciendo las cosas mal”. Esta es “una irregularidad grave”, sostuvo.
A lo que la convencional de Somos Vida y Libertad respondió que en la mecánica parlamentaria las diferencias del tipo de las que había planteado el diputado nacional deben primero ser advertidas en la Comisión de Labor Parlamentaria.
Luego él le recordó que en 2024 ella se había “ido de viaje” y que “con los votos de dos de los diputados que habían sido de su bloque” se sancionó la Ley 13.384 que declaró la necesidad de la reforma parcial.
Sobre esto Michlig dijo: “Es tedioso porque todos quieren tener las representaciones y la seguridad de lo que se va a hacer y ahora viene realmente el trabajo que tenemos que hacer para tener la mejor constitución…hicimos un esfuerzo tremendo para que los seis bloques estén representados, ahora depende de todos nosotros”
El referente de la UCR provincial valoró que “en tres días desde el lunes a hoy dimos pasos muy importantes y ahora empieza el trabajo en comisiones” y sobre los tiempos agregó que “el trabajo será todos los días inclusive los fines de semana” y que habrá reuniones con organizaciones civiles, colegios profesionales entre otros.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
El dato provincial se ubica 0,3% arriba del guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). La inflación suma 16,4% en el primer semestre de 2025.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
El gobierno volvió a reunirse en la Corte Suprema con representantes de la Ansés, que acercaron una propuesta lejana a las pretensiones santafesinas.
En la sesión inaugural de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes
Según datos oficiales del SIPA, la provincia mantiene estancado el nivel de empleo privado registrado desde abril de 2024. Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, se perdieron unos 10.000 puestos formales.
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá
Un informe del Centro de Economía Política Argentina advierte que la modificación decretada por el Gobierno nacional implicó una pérdida real del 32% en los haberes. En Santa Fe, más de 250 mil jubilados cobran la mínima con bono o menos.
La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas
Un fallo judicial sin antecedentes en Tucumán prohibió a una mamá publicar fotos de su hijo de 10 años en redes sociales.
La decisión judicial llegó después de que el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) presentara una medida cautelar.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
La nueva línea de Banco Nación permite financiar hasta en 72 meses. Es para autos usados y 0 km, y no es necesario ser cliente de la entidad.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.