
El Gobierno confirmó un nuevo aumento en la Tarjeta Alimentar y en la AUH
El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, anunció un nuevo aumento en la Tarjeta Alimentar y en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, anunció un nuevo aumento en la Tarjeta Alimentar y en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Los montos de la Tarjeta Alimentar aumentan un 9,3% en la cuota de mayo, según lo anunció el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello
Según adelantó la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), los beneficiarios de asignaciones familiares y universales recibirán a partir de este mes un incremento del 27,18%. De esta manera, la Asignación por Embarazo y la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasarán a ser de $52.554 por cada hijo.
Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.
El ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, decidió eliminar el Plan Potenciar Trabajo previsto para personas en situación de vulnerabilidad económica, para pasar a dividirlo en dos programas distintos, sin intermediarios: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social.
El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que este miércoles 20 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía.
Se calcularon los nuevos montos para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y para la Tarjeta Alimentar del mes de enero, en línea con lo que había anunciado el Gobierno de la mano del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la duplicación y suba del 50% en estas prestaciones sociales.
En el Boletín Oficial se publicará que las personas con discapacidad ya no perderán su pensión por entrar al mercado laboral y que, a partir del 1° de enero de 2024, los beneficiarios de planes sociales pasarán a ser beneficiarios de "programas de inclusión laboral con capacitación laboral obligatoria, inscripción en las bolsas de empleo de cada ciudad y gerencias de empleo".
El Gobierno Nacional decretó en la jornada de ayer que la compatibilidad de planes sociales con el trabajo rural golondrina, legalmente oficializada en 2021 mediante el , se extienda hasta septiembre de 2025.
Si bien este beneficio ya fue otorgado por el Gobierno nacional en 2021 bajo el , compatibilizando así el cobro de planes sociales con el trabajo rural registrado rurales, la normativa tiene fecha de vencimiento: septiembre.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.