
El Gobierno confirmó un nuevo aumento en la Tarjeta Alimentar y en la AUH
El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, anunció un nuevo aumento en la Tarjeta Alimentar y en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, anunció un nuevo aumento en la Tarjeta Alimentar y en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Los montos de la Tarjeta Alimentar aumentan un 9,3% en la cuota de mayo, según lo anunció el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello
Según adelantó la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), los beneficiarios de asignaciones familiares y universales recibirán a partir de este mes un incremento del 27,18%. De esta manera, la Asignación por Embarazo y la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasarán a ser de $52.554 por cada hijo.
Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.
El ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, decidió eliminar el Plan Potenciar Trabajo previsto para personas en situación de vulnerabilidad económica, para pasar a dividirlo en dos programas distintos, sin intermediarios: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social.
El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que este miércoles 20 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía.
Se calcularon los nuevos montos para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y para la Tarjeta Alimentar del mes de enero, en línea con lo que había anunciado el Gobierno de la mano del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la duplicación y suba del 50% en estas prestaciones sociales.
En el Boletín Oficial se publicará que las personas con discapacidad ya no perderán su pensión por entrar al mercado laboral y que, a partir del 1° de enero de 2024, los beneficiarios de planes sociales pasarán a ser beneficiarios de "programas de inclusión laboral con capacitación laboral obligatoria, inscripción en las bolsas de empleo de cada ciudad y gerencias de empleo".
El Gobierno Nacional decretó en la jornada de ayer que la compatibilidad de planes sociales con el trabajo rural golondrina, legalmente oficializada en 2021 mediante el , se extienda hasta septiembre de 2025.
Si bien este beneficio ya fue otorgado por el Gobierno nacional en 2021 bajo el , compatibilizando así el cobro de planes sociales con el trabajo rural registrado rurales, la normativa tiene fecha de vencimiento: septiembre.
A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.
El peso de los impuestos sigue siendo alto y por ello el 58% de la renta agrícola se la queda el Estado, pese a la baja temporal de las retenciones.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo