Los padres de estudiantes secundarios podrán ver online si el alumno tiene materias pendientes

Se trata de un nuevo servicio de información al que pueden acceder las familias, que muestra en detalle la situación académica de cada estudiante secundario.

Educación13/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

escuela-secundariajpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Educación de Santa Fe puso en funcionamiento un nuevo servicio de información disponible en el sistema Mi Escuela de su sitio web. A través de este reporte, las familias podrán consultar si su hija o hijo registra materias pendientes de aprobación en sus estudios secundarios.

“Este es un nuevo reporte y un nuevo acceso con el que pueden contar los padres o tutores”, indicó la secretaría de Educación Carolina Piedrabuena, y explicó: “Al momento la familia siempre pudo descargar la libreta del alumno. Nosotros entendemos que si bien la escuela en diciembre ya estaba organizada para esta instancia de evaluaciones, muchos de los alumnos y sus padres no tienen esta instancia tan aceitada, que implica que tienen que concurrir a la escuela. Por eso nos pareció que era muy importante no solo convocar a los alumnos sino también informar a los padres a través del mismo dispositivo por el que reciben la libreta, para que puedan verificar cuáles son las materias pendientes de sus hijos”

Para acceder a esa información, el adulto a cargo puede ingresar al sistema Mi Escuela que está disponible en el portal de gestión educativa con su usuario y contraseña. Luego debe presionar el botón “Ver”, que da paso a otra pantalla donde aparece un nuevo menú. Aquí debe presionar la pestaña “libreta digital”, y elegir la opción “Resumen de materias pendientes”, que muestra el detalle de la información registrada en el sistema, sobre materias las pendientes de aprobación por parte del estudiante.

En caso de que las familias necesiten obtener mas información o controlar algunos detalles que aporte el sistema, se recomienda contactarse con la escuela a la que asiste el alumno.

Además, la cartera educativa se recuerda que a partir del jueves 1º de febrero, los estudiantes secundarios que tengan materias pendientes deben concurrir a la escuela para recibir indicaciones sobre la instancia de intensificación de clases. Este es un proceso con carácter obligatorio, que tiene como objetivo que los docentes refuercen y evalúen los espacios pendientes.

Al respecto, Piedrabuena pone el acento en la importancia de unificar la comunicación y destaca: "Queremos ser claros en el mensaje, todo chico que adeude materias tiene que concurrir a la escuela. Si el padre no está al tanto, puede ingresar al sistema, verifica si su hijo está y ayudarnos diciéndole que esta es una oportunidad para él".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias