Reemplazo de alimentos y crecimiento de las segundas marcas: el análisis de CAME tras la caída de las ventas en enero

El secretario de prensa de CAME, Salvador Femenia, se refirió a la caída de las ventas minoristas durante enero, donde el rubro alimentos y bebidas tuvo una baja del consumo del 37,1%. Advierten el reemplazo de alimentos y el crecimiento de las segundas marcas.

Economía08/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

supermercado-inflacion-precios-2jpeg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que durante en enero las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas experimentaron una significativa disminución del -28,5% en comparación con el mismo mes del 2023 a precios constantes.
 
Salvador Femenia, analizó la situación que atraviesa el sector "Esto no es fácil de revertir porque es un dato impactante, sobre todo porque venimos de un diciembre muy complicado donde las compras de Navidad no aliviaron y de la caída que tuvimos durante todo el 2023", explicó.

En esa línea, sostuvo que "al escenario del nuevo Gobierno entramos con esta recesión, que nos agarra mal parados y preocupados".

 "Los rubros que más cayeron son los más necesarios para la gente, que es Alimentos y Bebidas, y Farmacia", apuntó Femenia y advirtió: "Se refleja una dificultad en el consumidor para consumir lo básico y necesario, y es producto de haber transcurrido ajustes con los asalariados cobrando el mismo sueldo sin ajuste".

De esa manera, consignó que en los consumidores "se ve el reemplazo de algunos alimentos y la elección de segundas marcas, que tienen una diferencia de precios muy importante".

 "Las empresas y los comercios estamos con todas las alertas porque venimos de un 2023 con mucha dificultad y donde se achicaron márgenes para seguir vendiendo", lamentó.

Según la medición que realiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero 2024, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas experimentaron una significativa disminución del -28,5% en comparación con el mismo mes del 2023 a precios constantes.

 Respecto al mes de diciembre, comparación desestacionalizada, también se registró una fuerte caída en las cantidades vendidas del -6,4%.

 Según CAME, el 2024 comenzó con un mal desempeño en el sector comercial, marcado por escasas transacciones y una baja afluencia de público en los locales.

En términos generales, los comercios consultados coinciden en que enero fue un mes perdido. Principalmente debido a la incertidumbre económica y al pronunciado aumento de los precios, que no fue acompañado por un ajuste en los salarios.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias